Hoy
vengo con la reseña de la tercera entrega de The Iron Fey, pues aprovechando que ya podemos disfrutar de la cuarta y última parte de la saga (o queda relativamente poco para hacerlo), hace tiempo que tenía pendientes el publicar esta reseña, así que aquí está :D
Autor: Julie Kagawa
Editorial: Darkiss
ISBN: 9788468724294
Páginas: 456
Idioma: Castellano
Edición: Tapa blanda sin solapas
The Iron Fey 3/4
Sinopsis:
Cuando estás en el País de las Hadas,
no envejeces, o envejeces tan despacio para ni se nota. Así que, aunque
en el mundo real ha pasado un año, seguramente solo soy unos días más
vieja que cuando llegué al Nuncajamás.
En la vida real he cambiado tanto que ni me reconozco. Me llamo Meghan Chase.
Pensaba que todo había terminado. Pensaba que había dejado atrás mi
tiempo con los duendes, las decisiones vertiginosas que tuve que tomar,
los sacrificios que tuve que hacer por aquellos a quienes amaba. Pero se
avecina una tormenta, un ejército de duendes de Hierro que me hará
volver al País de las Hadas chillando y pataleando. Que me alejará del
príncipe desterrado que juró quedarse junto a mí y me arrastrará a una
guerra tan destructiva que no estoy segura de que alguien pueda
sobrevivir a ella.
Esta vez, no habrá vuelta atrás.
Julie Kagawa nació en Sacramento, California. Con nueve años, ella y su familia se trasladaron a Hawai, lugar en el que descubrió a los grandes insectos carnívoros, colonias de lagartijas y los huracanes frecuentes. Pasó gran parte de su tiempo en el mar, menos cuando tenía que salir por culpa de los tiburones, las medusas y anguilas raras.
Cuando no estaba nadando por su vida, Julie se sumergia en los libros, a menudo para disgusto de sus profesores. Su amor por la lectura la llevó a escribir algunas historias muy oscuras y horribles, completas con ilustraciones a color, para sorpresa de sus maestros desventurados. Los cuentos sangrientos se fueron desvaneciendo con el tiempo, pero la pasión por la escritura se mantuvo, hasta que vendió su primer libro y se dedicó a escribir a tiempo completo.
Julie vive en Louisville, Kentucky, donde la frecuencia de los ataques de tiburones se encuentran en su punto más bajo. Ella vive con su marido, dos gatos molestos, y un pastor australiano demasiado inteligente para su propio bien, así como la última incorporación, un hiper-activa cachorra de Papillon.
Cuando no estaba nadando por su vida, Julie se sumergia en los libros, a menudo para disgusto de sus profesores. Su amor por la lectura la llevó a escribir algunas historias muy oscuras y horribles, completas con ilustraciones a color, para sorpresa de sus maestros desventurados. Los cuentos sangrientos se fueron desvaneciendo con el tiempo, pero la pasión por la escritura se mantuvo, hasta que vendió su primer libro y se dedicó a escribir a tiempo completo.
Julie vive en Louisville, Kentucky, donde la frecuencia de los ataques de tiburones se encuentran en su punto más bajo. Ella vive con su marido, dos gatos molestos, y un pastor australiano demasiado inteligente para su propio bien, así como la última incorporación, un hiper-activa cachorra de Papillon.

En esas que leí The Iron Daughter justo tras acabar The Iron King y casi
del tirón y ahí si que ya empecé a emocionarme como una enana, hasta que he
llegado a la tercera parte y os aseguro que éste es sin ninguna duda y hasta el
momento el mejor de los tres.
Meghan, quien al principio no parecía destacar por su personalidad tan
sosaina, ha experimentado un cambio tan bueno y lo mejor de todo ¡creíble! para
llegar hasta aquí que ha conseguido que me quite el sombrero ante ella.
-¿Qué me pasa, Ash? –suspiré y me froté los ojos cansados-. ¿Por qué tiene que ser todo tan difícil? Ni siquiera puedo ser una mestiza normal.Ash se arrodilló, me hizo bajar las manos y se llevó mis dedos a los labios.-Tú nunca has sido normal, Meghan. –Sonrió, y me cosquillearon los dedos por otro motivo-. Si lo fueras, yo no estaría aquí.
Pero aunque tras esto todo pueda parecer que esta saga es un poco Flower Power, ahí tengo que deciros que
os equivocáis, pues la historia de amor de esta saga me encanta y la disfruto y
saboreo cada vez que hace su aparición, pero lo mejor de todo es que no es lo
principal, pues lo que ocurre en el País de las Hadas, las situaciones con las
que tiene que lidiar Meghan y los cambios que sufre ella misma, son mucho más
importantes que una historia de amor.
-Grimalkin –dije con un suspiro, dándome la vuelta-. Deja de esconderte. ¿Dónde estás?El gato apareció en una roca cercana donde un instante antes no había nada.-Llegáis tarde –ronroneó, mirándonos con aire perezoso-, otra vez.-¿Qué haces tú aquí, Grim?-¿No salta a la vista? –Bostezó y nos miró por turnos-. Estoy aquí por la misma razón de siempre, humana. Para evitar que te precipites en un agujero oscuro o caigas en el nido de una araña gigante.
Decir que la manera en la que tiene la autora de llevar tanto los
personajes, su evolución y la ambientación tan lograda me encanta es quedarme
corta y aunque parece que todo haya llegado a su fin, tras acabar esta tercera
novela y que todos los puntos queden más o menos cerrados, no es hasta el final
en el que la autora abre la brecha para una cuarta y última narrada nada más y
nada menos que por el propio Ash y que promete muchísimo, pues empecé a leerla
en inglés y tras no enterarme ni papa de lo que decían decidí esperar como una
buena chica a verla publicada en español.
The Iron Queen es la tercera parte de una saga que considero una completa
joya de la literatura juvenil, pues lo tiene todo: amor, aventuras, diversión,
unos personajes curradísimos y una ambientación que no se queda atrás.
Una novela completamente recomendable que por lo menos deberíais probar
aunque sea solo el principio para daros cuenta de que no podréis parar de leer
y que hasta que no veáis la última palabra de la última página no os quedaréis
satisfechos.
5/5
Nos leemos!!

necesito leerme esta saga como sangre en mis venas, no he tenido oportunidad de comprarme el primer libro aun pero esta en mis compras obligadas! besotes!
ResponderEliminarTengo el primer libro en casa, lo empecé pero no me convenció y -cosa extraña en mí- lo dejé. Tengo que retomarlo, creo que sencillamente lo empecé en un mal momento ^^
ResponderEliminarUn besito! ♥
Ya sabes lo que te voy a decir, QUE LA AMOR. Somos "Megha" fans :)
ResponderEliminarY adoramos a nuestro Príncipe de la Corte Oscura.
Dentro de nada el cuarto.
Besos alados,
Lu
hola
ResponderEliminarla verdad es que quiero empezar estos libros
pintan genial
besos
Quiero leer esta saga!!! Siempre me han llamado, pero como tengo tropecientas mil sagas empezadas quizás es por lo que aún no me he decidido.
ResponderEliminarCon tu reseña, me ha entrado más ganas ;)
BSS
Estoy de acuerdo contigo, para mi también este ha sido el mejor hasta ahora. A ver qué tal el cuarto (que ya está en mi poder ¡muahaaahaaaaa!!). Caerá pronto, no podré resistirlo xD
ResponderEliminarHe leído muchas reseñas que lo elevan hacia los nubes, así que no puedo más, tengo que hacerme con él sí o sí.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
Llevo tiempo con ganas de esta saga.
ResponderEliminarBesos!
Me encanta, me encanta y me encanta >_< es fantasía pura pero luego hay crueldad y muerte, disfruté como una enana esta tercera parte, ¡con la guerra! Qué ganas de llegar al final...
ResponderEliminarSisisisisisi, ya verás como mola cachísimo jajajaj
EliminarMuakssss
Aún no he conseguido el primero de la saga y me gustaría mucho leerla, lo que pasa que empezar ahora otra saga me aterroriza xD
ResponderEliminar¡Besos!