Os traigo una reseña exprés de un libro que he leído hace poquito, pero que por no tener mucho tiempo de ponerme a escribir reseñas y porque además, quiero recomendárosla cuanto antes, al final no ha podido ser una reseña normal. Aun así, ya sabéis que es lo mismo, pero sin citas del libro :)
Autora: Karen Delorbe
Editorial: Cute Ediciones
Páginas: 322
ISBN: 9789871903375
ISBN: 9789871903375
Edición: Digital
Mi nombre es Karen Delorbe, y nací en Buenos Aires, Argentina.
Sinopsis:
A pesar de las historias que le cuenta su abuelo, Joanna no cree que los ángeles puedan existir. "Si no lo veo, no lo creo" es su lema. Una noche, mientras está sola en la terraza de su edificio, conoce a Dante, un hermoso muchacho de ojos violáceos al que rodea un misterioso halo de oscuridad.
A pesar de las historias que le cuenta su abuelo, Joanna no cree que los ángeles puedan existir. "Si no lo veo, no lo creo" es su lema. Una noche, mientras está sola en la terraza de su edificio, conoce a Dante, un hermoso muchacho de ojos violáceos al que rodea un misterioso halo de oscuridad.
Pronto
ella comprende que ese joven que solo se le aparece de noche, no es un
ser humano sino algo más... Y hay otra cosa, algo verdaderamente
inquietante. Él se niega a tocarla. Como si estuviera ocultando un
secreto que no se atreve a confesar.
La aparición de Dante cambiará la vida de Joanna para siempre, abriéndole los ojos a un universo que jamás pensó posible. ¿Podrá su amor burlar al destino que los separa? ¿Será aquel sentimiento lo suficientemente poderoso como para vencer a las fuerzas de la naturaleza?
La aparición de Dante cambiará la vida de Joanna para siempre, abriéndole los ojos a un universo que jamás pensó posible. ¿Podrá su amor burlar al destino que los separa? ¿Será aquel sentimiento lo suficientemente poderoso como para vencer a las fuerzas de la naturaleza?


Mi nombre es Karen Delorbe, y nací en Buenos Aires, Argentina.
Descubrí mi pasión por la escritura en la
escuela secundaria, por casualidad. A los quince años, empecé a escribir cuentos
de terror, inspirada por mis escritores favoritos de esa época, Edgar Allan Poe
y H.P. Lovecraft. Por supuesto, ninguno de ellos salió del cajón. Pero me
sirvieron para descubrir mi verdadera vocación: La escritura.
A los dieciséis años hice el intento de
escribir una novela corta de terror gótico, llamada La rosa negra, que también
fue a parar al cajón. Sin embargo, esa historia me sirvió muchísimo para
desarrollar lo que, más adelante, se convertiría en la que considero mi mejor
novela: Dhampyr.
¿Cuándo empecé a escribir novelas? No hace
mucho. La primera fue El Mensajero, allá por el 2008. Le siguió El ángel de la
oscuridad, ese mismo año. Por aquella época podía escribir un capítulo por día
(¡qué tiempos aquellos!). Me sentaba y escribía, sin parar. Las palabras
parecían salir solas de mi cabeza. Ahora me resulta más complicado. A lo mejor,
se deba a que tengo mayor conciencia de lo que hago. O a que ahora soy un poco
más vieja sabia.
De todas formas considero que, con cada novela
que escribo, aprendo un poquitito más. Aprendo a expresarme, a planificar, a
investigar, a inventar personajes y mundos... En fin, a todo lo que hace un
escritor mientras está escribiendo un libro. Porque no se trata solo de
sentarse y teclear. Eso es una pequeña parte del trabajo. Un trabajo arduo (e
infinitamente gratificante) que se va aprendiendo con la experiencia.


Y es que no me diréis que no resulta irresistible una historia romántica
paranormal que ya con la sinopsis hace salivar a cualquiera.
Esta es una novela en la que los ángeles son algo más que un mito o una
leyenda; son algo completamente real. En ella toman protagonismo el atractivo
Dante, un guapetón de ojos violáceos rodeado de misterio, oscuridad y peligro y
de Joanna, una chica que vivirá un amor imposible para ella, pero irresistible
para nosotros.

Empecé el libro con las expectativas muy altas, ya que como podéis ver, la
trama es una de esas que es imposible pasarlas por alto, pero aunque al
principio resultaba entretenido, no fue hasta aproximadamente la mitad de la
novela cuando realmente enseña todo su potencial y demuestra lo mucho que puede
llegar a dar de sí una historia de este estilo y como no, también fue ahí
cuando realmente me empezó a gustar.
El ángel de la oscuridad es una de esas historias que quizás pueda parecer
una más, pero que llega a enamorar por la historia de amor que contiene entre
sus páginas y aunque le falta profundizar más tanto en la historia en general
como en los personajes, no por ello uno debe dejar de tenerla en cuenta, pues
creo que es una novela que merece una oportunidad.
3/5

Booktrailer:

Muchas gracias a la autora por el ejemplar digital
Gracias por la reseña de este libro, yo no lo conocía. Me gustaría darle una oportunidad a ver que tal :3
ResponderEliminarBesos
Yo tambien lo lei, Wendy. Pero me gusto más que a vos
ResponderEliminarUn beso!
Tiene bastante buena pinta. Me llama la temática.
ResponderEliminarYo no conocía a la autora ni mucho menos el libro :)
¡Besos!