Aquí os traigo la reseña de Sirens, el libro que he leído del último book tour al que me he apuntado :D
Autora: Nia Belles
Editorial: Ediciones Kiwi
Páginas: 420
ISBN: 978-84-940507-6-3
ISBN: 978-84-940507-6-3
Edición: Tapa blanda con solapas
Saga: Las familias del mar y la llama 1/4

Es muy, muy difícil definirse a uno mismo cara a la gente, todas las personas tenemos un millón de matices aunque no lo parezca. Y aunque no lo parezca “esto” es mi resumen muy resumido para decir algo de mí:
Vivo con mi marido y mi hijo Erick, con dos gatos y cinco hamsters. No sé qué pasa en mi casa que todas mis mascotas son gordas y peludas, menos Lucas, Lucas solo es ostentosamente gordo.
Creo que soy un poco compleja y si me definiera en serio entraría en unas cuantas contradicciones que exigirían una explicación detallada, nada es blanco o negro por completo.
Me han dicho tantas veces que soy rara que hace veinte años que perdí la cuenta. ¡No soy rara!
Siempre acabo diciendo que soy un desastre, porque lo soy, el desorden ordenado es mi día a día. La mayoría de veces es desorden y ya está para que nos vamos a engañar. Mi rutina es la no rutina y aborrezco las obligaciones. Hago las cosas cada vez de una forma distinta, odiaría ir en piloto automático por la vida, me gusta ser consciente de cada instante, la vida es muy corta y no quiero desperdiciar ni un segundo, repito hasta la saciedad que vivimos para disfrutar. Y al final la verdad es que estoy feliz con todo ello porque soy un desastre pero soy el desastre que quiero ser. Adoro mi propio caos.
Soy muy pasional, positiva y alegre. Sensible aunque no frágil. Despistada hasta sentir que debo disculparme por ello continuamente. Y mi soledad es una necesidad habitual.
Me gusta charlar y debatir apasionadamente pero soy malísima en las conversaciones triviales.
No suelo enfadarme nunca y si lo hago me es imposible mantenerme en ese estado.
Un dato curioso: no he visto la televisión desde hace once años. Nada. En serio, nada. ¡Igual si que soy un poco rara (a veces)!
Me vuelve loca el arte en general: música, literatura, cine, pintura, dibujo, arquitectura, etc. No sabría decir cuáles son mis artistas u obras favoritas porque son muchísimas, me gusta lo que me gusta y cuando me gusta, de unos más que de otros, claro.
Amo a los niños (grandes y pequeños), amo todos los animales (me chiflan los gatos) y por supuesto amo (y siento fascinación por) las personas, aunque me siento incómoda alrededor de mucha gente.
Soy una persona muy afortunada con una familia y amigos maravillosos de los que disfruto su compañía como de nada. He deseado toda mi vida encontrar una actividad a la que poder dedicar las ocho horas diarias con flexibilidad, sin que fuera un suplicio, a poder ser divirtiéndome y que encima me pagaran (por pedir…) Creo que está de más admitir que la escritura ha superado con creces mis mejores deseos.
Saga: Las familias del mar y la llama 1/4
Sinopsis:
Estrella perdió a su madre siendo
muy joven.
Salieron a nadar la víspera de su
décimo cumpleaños y solo una de ellas regresó.
Estrella apareció sola, varada en
la arena, en una barca repleta de lavanda —la flor favorita de su madre— y sin
ningún recuerdo de ese día.
Al amanecer, la arrancaron de su
hogar y de su tierra, mandándola a vivir con sus tíos a América.
Ahora ha cumplido dieciocho años
y nada puede detenerla de hacer realidad su sueño, «regresar a la bella y verde
Irlanda que la vio crecer».
Aunque ella no sabe que nada es
lo que parece.
Lo que está por descubrir puede
cambiar su vida para siempre.
Es muy, muy difícil definirse a uno mismo cara a la gente, todas las personas tenemos un millón de matices aunque no lo parezca. Y aunque no lo parezca “esto” es mi resumen muy resumido para decir algo de mí:
Vivo con mi marido y mi hijo Erick, con dos gatos y cinco hamsters. No sé qué pasa en mi casa que todas mis mascotas son gordas y peludas, menos Lucas, Lucas solo es ostentosamente gordo.
Creo que soy un poco compleja y si me definiera en serio entraría en unas cuantas contradicciones que exigirían una explicación detallada, nada es blanco o negro por completo.
Me han dicho tantas veces que soy rara que hace veinte años que perdí la cuenta. ¡No soy rara!
Siempre acabo diciendo que soy un desastre, porque lo soy, el desorden ordenado es mi día a día. La mayoría de veces es desorden y ya está para que nos vamos a engañar. Mi rutina es la no rutina y aborrezco las obligaciones. Hago las cosas cada vez de una forma distinta, odiaría ir en piloto automático por la vida, me gusta ser consciente de cada instante, la vida es muy corta y no quiero desperdiciar ni un segundo, repito hasta la saciedad que vivimos para disfrutar. Y al final la verdad es que estoy feliz con todo ello porque soy un desastre pero soy el desastre que quiero ser. Adoro mi propio caos.
Soy muy pasional, positiva y alegre. Sensible aunque no frágil. Despistada hasta sentir que debo disculparme por ello continuamente. Y mi soledad es una necesidad habitual.
Me gusta charlar y debatir apasionadamente pero soy malísima en las conversaciones triviales.
No suelo enfadarme nunca y si lo hago me es imposible mantenerme en ese estado.
Un dato curioso: no he visto la televisión desde hace once años. Nada. En serio, nada. ¡Igual si que soy un poco rara (a veces)!
Me vuelve loca el arte en general: música, literatura, cine, pintura, dibujo, arquitectura, etc. No sabría decir cuáles son mis artistas u obras favoritas porque son muchísimas, me gusta lo que me gusta y cuando me gusta, de unos más que de otros, claro.
Amo a los niños (grandes y pequeños), amo todos los animales (me chiflan los gatos) y por supuesto amo (y siento fascinación por) las personas, aunque me siento incómoda alrededor de mucha gente.
Soy una persona muy afortunada con una familia y amigos maravillosos de los que disfruto su compañía como de nada. He deseado toda mi vida encontrar una actividad a la que poder dedicar las ocho horas diarias con flexibilidad, sin que fuera un suplicio, a poder ser divirtiéndome y que encima me pagaran (por pedir…) Creo que está de más admitir que la escritura ha superado con creces mis mejores deseos.

Desde que vi Sirens entre las
novedades de Kiwi, saltó mi curiosidad. Algo que llama la atención desde el principio
(dudo que alguien me diga lo contrario), es la portada tan cuca que tiene. Si a
ello le sumamos que es una novela que trata a unos seres mitológicos como son las
sirenas, tan poco explotadas en el mundo de la literatura comparados con otros
como los vampiros, las hadas o los hombres lobo, ya os podéis hacer una idea
del porqué me llamaba la atención y ahora mismo, tras acabar la lectura, ya
puedo decir que aunque no ha sido todo lo que me esperaba, con sus más y sus
menos, la novela me ha parecido entretenida.
Observaba a mi tía con pena, no
podía imaginar lo que significaba que me marchara, yo era como una hija para
ella; ¡demonios!, ella era como una segunda madre para mí. Pero necesitaba ir,
necesitaba volver más que nada, era algo que no sabía explicar. Me senté a su
lado, carraspeé e intenté contestar con la máxima sinceridad:
-No sé. Me falta algo. No sé qué.
Necesito ir. –lo estaba haciendo fatal-. Puede que si regreso… tal vez… a lo
mejor… tal vez, recuerde algo.
Uno de los puntos más flojos que tiene y que debo mencionar, (y lo hago nada más empezar, porque sucede al principio de la novela), es que el principio es muy lento, demasiado. Tanto que incluso puede llegar a resultar aburrida. La autora se dedica a describir, describir y describir escenas de lo más normales con muy pocos diálogos.
Esto es un punto negativo, porque muchas personas si se aburren al empezar una novela, suelen dejarla sin saber si a continuación mejora o no, algo que sí que sucede en este caso, pero que en otras no, cosa que puede hacer que te pierdas una buena novela por el simple hecho de no gustarte el principio.
-Estrella, hay algo que tengo que
contarte.
Lo que mi tía tenía que contarme
arruinó completamente mi cumpleaños y puso mi mundo patas arriba.

Y aunque los personajes están en general bien construidos, si tengo que destacar y quedarme con alguno de ellos, me quedo con Evel sin lugar a dudas. Estrella me cae bien, pero eso de que diga que no le gusten los gatos nada más empezar, me ha hecho odiarla momentáneamente durante unas cuantas páginas.
En conclusión, Sirens ha resultado ser una lectura entretenida, que aunque le cuesta un poquito arrancar, una vez se suelta, demuestra que es una historia que puede dar mucho de sí, pues la autora con ella promete, además, me gustará ver su evolución en los siguientes volúmenes de la saga. Una nueva y original forma de conocer a las sirenas que tanto creemos comprender.
3/5
Me matas con lo del gato xD
ResponderEliminarLlevo tiempo queriendo leer este libro, pero la verdad es que nunca me animo porque tengo otros que me llaman más.
Gracias por la reseña, besos!
Nunca había oído hablar de este libro ^^ si que me llama la atención, puede que intente conseguirlo.
ResponderEliminarBesos.
Todas las reseñas que he leído del libro coinciden en que el principio es muy lento, y, como dices, eso es muy negativo, porque si desde un principio te aburre... malo, malo. Pero tengo ganas de leerla, sí, sí. Seguramente sea el próximo libro que empiece :)
ResponderEliminarBesos
La verdad es que a mi no termina de llamar.
ResponderEliminarGracias por la reseña y besos.
Este es uno de esos libros que me llaman la atención pero que no logran captarla por completo. No sé, tal vez eso una de esas lecturas que si me regalan, me prestan o me obligan a leer (XD) acabe decidiéndome, pero que así, de buenas a primeras...
ResponderEliminarY si encima dices que el principio es lento... ¡buf! Ahora no estoy para libros lentos, estoy en una de esas épocas en las que necesitas libros que te enganchen, que te hagan devorarlos porque quieres reengancharte en la lectura :P
Un besote!
A mi me gustó muchísimo
ResponderEliminarbesos!
oooh me encanta el tema sirenas, la verdad que me encantaría leermelo, lo del gato...supongo que sera q como las sirenas son mitad pez...jajaja besotes
ResponderEliminarYo lo tengo pendiente de leer, pero eso que sea tan lento al principio me hecha un poco para atrás porque si es así se que lo voy a ir dejando xDD
ResponderEliminarBesitos neni
Más o menos estoy como tú, aunque no soy tan "moñosa" y me cuesta que una relación amorosa me llame la atención, así que en esta tampoco fue lo más destacable para mi gusto. A mí me aburrió muchísimo la parte del libro y tal... uffff quizá lo que más me gustó fue cuando los seres esos acuáticos acechaban a la prota xD
ResponderEliminarYa no hace falta que me avises, ya te he pillado :p
ResponderEliminar¡Muchas muchas muchas gracias por participar y tu reseña sincera!
Un besote bien grande
PD: Yo también me quedo con Evel :p
Hola guapa!!!!
ResponderEliminarPues estoy dudando bastante con este libro, pero por el momento no me animo a probar :)
Un besote!
Hola!!
ResponderEliminarme llama la atencion por el tema de las sirenas. Espero leerlo pero no está en mis prioridades. Lo mejor es q aunq sean 4 libros son autonclusivos
besotesss
Hola!!
ResponderEliminarHace tiempo que le eché el ojo a esta novedad de Kiwi. Me gusta mucho su portada. Lo que no había leído era la biografía de la escritora y debo decir, que me encanta!!!!!
Tengo demasiados pendientes, y por eso lo he dejado correr, pero sé que caerá en algún momento.
BESOTES
Me encantan las sirenas así que en cuanto tenga money seguro que me animo.
ResponderEliminarUn beso!
Es un libro que a mí también me ha llamado mucho desde que vi la portada en la editorial y es que es realmente preciosa.
ResponderEliminarEs una pena lo del principio lento, no es el primer libro en el que lo veo y suelo obligarme a seguir leyendo para ver si luego mejora, pero es cierto que tira para atrás. Me alegra que, al final, la historia merezca la pena :D
¡Besos!
Tengo muchas ganas al libro, así que espero que me guste más que a ti.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
A mí me apetece leer algún libro realmente bueno sobre sirenas. Creo que por ahora no hay ninguno que apasione demasiado.
ResponderEliminarLas reseñas que voy leyendo de este son más bien normalitas, así que no sé.. quizá le dé una oportunidad algún día!
Un beso!
¡Hola! Hace tiempo que este tema me despierta mucha curiosidad y este libro parece perfecto para calmar esas ganas. Lo leeré teniendo en cuenta las cosas que comentas. Gracias por la reseña. ¡Un beso!
ResponderEliminar