Aquí estoy un lunes más con la reseña de una novela que precisamente he leído este fin de semana :D
Autor: David Martín Romero
Editorial: Punto Didot
Páginas: 174
ISBN (Del ebook): 978-84-15598-95-4
Edición: Papel y Ebook ISBN (Del ebook): 978-84-15598-95-4
Las siete pruebas 1/3
Página web del autor
Sinopsis:
Primer libro de la saga donde el valor de una niña por descubrir la verdad llega hasta límites insospechados. Viajando a través del mundo de los sueños y de los recuerdos intentará descifrar el misterio del tesoro de papel; un tesoro que no está repleto de joyas ni objetos valiosos, sino de mucha imaginación, magia y aventuras. Apto para todos los públicos pero especialmente para niños a partir de los diez años, esta primera parte de la trilogía nos trasladará a un mundo de fantasía en donde Valentina, la protagonista de la historia, deberá averiguar quien asesinó a su padre y para ello, tendrá que encontrar un tesoro mágico para contar toda la verdad, ya que en la realidad la protagonista es muda.
Primer libro de la saga donde el valor de una niña por descubrir la verdad llega hasta límites insospechados. Viajando a través del mundo de los sueños y de los recuerdos intentará descifrar el misterio del tesoro de papel; un tesoro que no está repleto de joyas ni objetos valiosos, sino de mucha imaginación, magia y aventuras. Apto para todos los públicos pero especialmente para niños a partir de los diez años, esta primera parte de la trilogía nos trasladará a un mundo de fantasía en donde Valentina, la protagonista de la historia, deberá averiguar quien asesinó a su padre y para ello, tendrá que encontrar un tesoro mágico para contar toda la verdad, ya que en la realidad la protagonista es muda.
Nací un 15 de Agosto de 1980 en la localidad costera de Castell de Ferro, provincia de Granada, en el seno de una familia de agricultores. Desde pequeño comprendí que con esfuerzo y sacrificio los sueños se consiguen. En esa tierna infancia comencé a entender el sentido de la vida, esto es, vivir y luchar contra viento y marea por intentar ser mejor persona día a día y conseguir aquello que siempre he deseado.
Así lo aprendí en mi hogar. A los dieciocho años me traslado a Granada a cursar mi estudios universitarios, finalizando la carrera de Ciencias Políticas y Sociología en el año 2003. Por aquella época empecer a escribir textos muy variados que acabaron en algún cajón olvidado y que algún día intentaré recuperar ( poesías, relatos breves, reflexiones, teorías...). Es quizás en este momento cuando me acerco a coquetear más de cerca con el mundillo de las letras.
En 2008 me traslado a Baza ( Granada ) por motivos laborales, empezando a trabajar para la Administración del Estado como técnico de prestaciones en el SEPE ( Servicio Público de Empleo Estatal, antiguo INEM ) y es aquí donde empiezo a escribir la que será mi primera obra El misterio de la Dama de Baza, la leyenda de una guerrera , adentrándome en la enigmática figura íbera desde los ojos de un niño y llegando a encontrarme con ella veintitrés años antes de que saliese a la luz. Fue un éxito total de ventas, ya que nadie había dado una versión tan original sobre ella hasta entonces.
Se publicó en Noviembre de 2012. Por aquellas fechas comencé a escribir otro cuento fantástico y con la clara intención de que fuese universal. Dicho y hecho. En Agosto de 2013 finalizo la primera parte de lo que será una trilogía con el nombre de EL TESORO DE PAPEL.
Las siete pruebas es el título del primer libro y en él se narra la historia de Valentina, una sagaz e intrépida niña que deberá encontrar un poderoso tesoro en algún lugar de sus recuerdos para de esta manera poder descifrar las claves de un misterioso suceso.

En El tesoro de papel nos adentramos de la mano de Valentina, una niña
muda, pero con un corazón puro y un valor digno de una heroína, en un mundo de
los sueños fantástico y repleto de magia, en el que todo es posible y además
hay un sinfín de historias contadas y por contar a la espera de ser descubiertas
por alguien digno de ellas.
―Pero… ¿cuál es el poder de ese tesoro de papel?,
preguntó asombrada Valentina.
―Puede hacer realidad todos tus sueños, solo
tienes que dejar volar la imaginación y la pluma mágica hará el resto.
Este mundo de los sueños puede ser tomado como el camino o la vía de escape
que tiene la niña para huir de la difícil situación por la que está pasando en
su vida real, pues ha perdido a sus padres y a su hermano y en ellos los
recuerda e incluso puede hablar con Adrian, su hermano. Además, a ello hay que
añadirle que Valentina quiere encontrar El tesoro de papel para poder hablar y
explicar quién ha asesinado a su padre, pues al no poder hablar, no es capaz de
explicar a nadie lo que vio.
Algo curioso, es que dentro de la historia de la propia Valentina, se van
explicando diferentes historias, algunas con cierta importancia dentro de la
principal junto a otras de lo más curiosas, en las que sus protagonistas van
desde animales mágicos como gnomos del sur o ninfas, hasta incluso los mismos
dioses mitológicos.
Cada llave guarda un misterio y juntas abren el mayor de los tesoros que
todo hombre ansía encontrar. Protege el tesoro con tu vida y ábrelo solo por
una buena causa. Sabrás cuándo ha llegado ese momento, pues tu sabiduría es
inmensa y tu valor no conoce límites. El gran dios Thor arrojó la primera llave
al mar del odio, la segunda al mar de la envidia y la tercera llave al mar de
la insensatez. Tiró la cuarta al mar de la codicia y la quinta al mar de la
ignorancia. La sexta llave fue al mar del miedo y finalmente la séptima llave
se ocultaba bajo el mar de la desidia.

También y a pesar de que es un libro más bien infantil, le hubiese dado
mucho juego a la novela el que las siete pruebas que debe pasar Valentina
estuviesen más desarrolladas, que no fueran simplemente decir: “Y Valentina fue
a tal sitio e hizo esto”, sino que se hubiese visto la manera en la que
Valentina las resuelve. Para mi gusto esta parte ha sido demasiado rápida. Aunque
esto ya os digo que es algo mío, pues es una parte que me habría gustado leer.
Una mirada al destino era razón suficiente para empezar a creer. Valentina no
fue hija del tiempo, ni de un atardecer maldito. Nació para cambiar su destino y
encontró en su imaginación el camino perfecto para escapar de la grotesca
realidad que le tocó vivir. La profecía de la bruja se estaba cumpliendo y el
devenir de los acontecimientos presagiaba un futuro incierto, un reto en sí
mismo, una oportunidad para ser princesa en un mundo de sueños, donde todo era
posible.

El único problema que le encuentro así grave a esta novela, es que sea la
primera parte de una trilogía y ahora tenga que esperar para poder saber cómo
continúa la historia, ¡pues la manera de acabar de este libro lo deja todo en
el aire!
En definitiva, El tesoro de papel es una historia muy original y
entretenida, una buena historia para contar a hermanos pequeños o hijos, pues
además de explicar las aventuras que vive Valentina, también enseña valores
como son la amistad o el amor por tu familia.
4'5/5
Nos leemos!!
Muchas gracias al autor por el envío del ejemplar digital
Parece una historia de las que apetece leer, aunque sea infantil.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
ResponderEliminarParece muy interesante. Me gustan los libros que te hacen reflexionar y te enseñan valores ^.^
Qué coraje da cuando te gusta una historia y toca esperar la continuación. jij
¡Besitos!