Aquí estoy con la reseña de la tercera y última parte de la trilogía Love By Numbers, espero que os gusteeee ^^
Autora: Sarah Maclean
Editorial: Versátil
ISBN: 9788492929542
Páginas: 400
Edición: Rústica con solapas
Trilogía Love By Numbers #3
Trilogía Love By Numbers #3
Sinopsis:
Juliana Fiori es un espíritu apasionado. Es impulsiva, valiente, decidida y poco le importa lo que opine el resto de la alta sociedad londinense, lo que la convierte en el blanco favorito de los cotilleos de la ciudad. Es nada más y nada menos el tipo de mujer que el duque de Leighton querría tener lo más lejos posible. El duque tiene una intachable reputación que proteger pero Juliana está dispuesta a demostrarle que nadie puede resistirse a la pasión, aunque se trate del mismísimo duque de Leighton, y tiene dos semanas para demostrárselo.
Juliana Fiori es un espíritu apasionado. Es impulsiva, valiente, decidida y poco le importa lo que opine el resto de la alta sociedad londinense, lo que la convierte en el blanco favorito de los cotilleos de la ciudad. Es nada más y nada menos el tipo de mujer que el duque de Leighton querría tener lo más lejos posible. El duque tiene una intachable reputación que proteger pero Juliana está dispuesta a demostrarle que nadie puede resistirse a la pasión, aunque se trate del mismísimo duque de Leighton, y tiene dos semanas para demostrárselo.
Sarah MacLean creció en Rhode Island, obsesionada con la novela
romántica histórica y lamentando el hecho de haber nacido mucho tiempo
después de poder participar en el debut de la temporada. Su amor por la
historia la impulsó a licenciarse en el Smith College y en Harvard
University, antes de decidirse, por fin, a coger pluma y papel y
escribir su primera novela.
Sarah vive ahora en la ciudad de New York con su marido, su perro y una impresionante colección de novelas románticas. A Sarah le encanta saber lo que opinan sus lectores, así que no olvides visitarla en:
www.macleanspace.com
Sarah vive ahora en la ciudad de New York con su marido, su perro y una impresionante colección de novelas románticas. A Sarah le encanta saber lo que opinan sus lectores, así que no olvides visitarla en:
www.macleanspace.com

Juliana Fiori no es un personaje que
aparezca de repente, es una chica que ya conocía de la primera y segunda parte,
pues estaba en segundo plano en las historias de Callie y Gabriel e Isabel y
Nick, pero hasta que no ha aparecido como protagonista principal, no he llegado
a descubrir lo mucho que puede mejorar una historia teniendo a esta señorita
como centro de la acción.
Ella es la hermanastra de Gabriel
y Nick, la cual llegó a la alta sociedad londinense desde Italia tras la muerte
de su padre y el abandono de su madre; una chica marcada por los escándalos que
su propia madre provocó cuando abandonó también a sus hermanastros.
—¿Cree que pretendo…?—No. Sé que pretende llevarme al altar. Y su pequeña confabulación, de la cual su hermano supongo que no está debidamente informado dada su absoluta simpleza, podría haber funcionado con otro hombre de menor valía y un título menor. Pero le aseguro que no funcionará conmigo. Soy un duque. Si nos enfrentáramos en un combate de reputaciones, me alzaría fácilmente con la victoria. De hecho, si en estos momentos no me encontrara desgraciadamente en deuda con su hermano, habría dejado que se hundiera en la miseria a las puertas de Ralston House. Su pequeña farsa no se merecía otro final.El duque se expresó con calma y frialdad, como si hubiera mantenido aquella misma conversación innumerables veces en el pasado y ella solo fuese un inconveniente menor; una mosca en su tibio e insípido consomé, o lo que fuera que consumieran con cuchara los aristócratas esnobs británicos.De entre todos los arrogantes y pomposos…Juliana notó cómo la rabia se acumulaba en su interior y apretó los dientes con fuerza.
Pero a diferencia de las chicas
de alta cuna con las que se ve obligada a convivir a partir de entonces,
Juliana no cree en sus estrictas y estúpidas normas que llevan a cabo a
rajatabla, en esa reputación que mantener por encima de todo, antes que la
amistad o el amor. Ella es una mujer apasionada, que prefiere vivir el presente
y arruinar su reputación, antes que dejar pasar una oportunidad y arrepentirse
de ello el resto de su vida.
Pero este terremoto de chica no
es la única que dará de que hablar, pues por un capricho del destino, se
reencuentra con el duque de Leighton, quien representa todo lo contrario a ella:
un hombre que pone por encima de todo su reputación y la de su familia antes
que cosas que considera tan insignificantes para él como el amor o la pasión. Pero
Juliana quiere hacerle cambiar de opinión y hará todo lo que esté en su mano
para conseguir que el duque aprenda lo que es la pasión.
Resulta curioso poder contemplar
la sociedad de la época desde los ojos de alguien como Juliana, quien al no
haberse criado allí y tener unas costumbres completamente diferentes, ve tras
esas fachadas tan bien construidas que pretenden enseñar a los demás todos los
que acuden a los bailes y las fiestas y que no buscan más que cotilleos y aparentar,
siempre aparentar.
Once escándalos para enamorar a
un duque presenta un amor que se cuece a fuego lento, con situaciones de lo más
variopintas, pues Juliana está dispuesta a todo por conseguir tener al duque de
hielo a sus pies y ya os aseguro que ninguna de las situaciones que llegan a
darse entre los dos tiene ningún desperdicio. Es más, ansiaba que llegase un
momentazo de esos y eso que no son pocos.
¿Por qué tenía que importarle con quién se casara?No le importaba.¿Qué le importaba que hubiera elegido a alguien completamente opuesto a ella? ¿Alguien perfectamente serena, indolente, inofensiva?No le importaba.¿No? Entonces ¿por qué no bajaba los gemelos?Podía hacerlo cuando quisiera.Quería hacerlo.El duque levantó la cabeza y la miró directamente.Si los gemelos hubieran empezado a arder de forma espontánea, no los habría bajado tan rápidamente.

Lo mejor de todo es que siguen
apareciendo los personajes de las anteriores novelas, así que podremos conocer
mejor lo que les ha sucedido tras sus bonitos finales y aun así, ya os digo que
aportarán su granito de arena a esta historia y no se quedarán en un simple
hola qué tal, pues todos ellos avanzan junto con la historia de Juliana.
Me da mucha pena haber llegado al
final de esta trilogía y saber que no voy a poder conocer cosas nuevas sobre
ellos, pues aunque todos han sido unos buenos personajes, Juliana se lleva una
parte de mí con ella, adoro a esta chica y su historia me ha enamorado por
completo.
Es por ello, por lo que ya os
imaginaréis que esta novela va a llevarse la puntuación máxima, pues se la tiene
más que merecida, pero es que además esta es una de esas novelas que
recomendaré hasta hartarme a cualquiera al que le guste leer novelas románticas
de época, pues si os gustan y todavía no habéis leído esta, os estáis perdiendo
una joyita en potencia, ahí lo dejo.
5/5

Nos leemos!!
Amé esta trilogía y tampoco quería que acabara la forma de escribir de sarah es genial y estos libros Me encantan. Una reseña genial besitos
ResponderEliminarTengo que leer la trilogía, me llamó mucho desde que salió pero no sé que por qué todavía no está en mi poder.
ResponderEliminarBesos ^^
No he leído ninguno de los anteriores, pero tienen muy buena pinta :)
ResponderEliminarBesos
esta trilogía me ha llamado mucho la atención pero todavía no he podido leerla. creo que será una de mis lecturas de este verano.
ResponderEliminarPD: Me parece super preciosa la nueva cabecera de tu blog. llevo unas semanas super off de blogger, así que la he visto ahora mismo :)
preciosa
besos
Mmm...lo conocía de otras reseñas y veo que es muy interesante. Lo tendre en cuenta.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
Ayyyyy esta trilogía la quiero leer, en un principio me estaba esperando a que saliera el último y ahora no hay forma de hacerme con el D:
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un besote ^^
Sin duda una trilogía ala que le tengo muchas ganas.
ResponderEliminarBesos!
tengo que leer esta trilogia!! muchas ganas!
ResponderEliminarbesotes
Espero comprarla en estos días, le tengo unas ganas tremendas, y aún más después de leer tu reseña.
ResponderEliminarBesos.
Es preciosa esta trilogía! El segundo lo vi el más flojito de todos, pero son una maravilla!
ResponderEliminarQué ganas tengo de leer más de esta autora!
Quiero la trilogía!!!pero tengo que hacerme con el primero!!!estoy segura de que me van a gustar.
ResponderEliminarUn beso!
Sólo tengo leído el segundo pero me gustó mucho, así que me gustaría conseguir los otros dos :D
ResponderEliminar¡Besos!
Me queda esta libro para acabar la trilogía y he leído que es de los que mejor están, ya que el segundo me decepcionó un poco.
ResponderEliminar¡Nos leemos! Un beso :)