La
entrada de hoy es especial, pues esta chica es un sol y ha aceptado
encantada que le realice una entrevista para la semana temática, todo un
detalle por su parte jiji
Entrevista a Regina Roman
W: Bienvenida Regina, es un placer hacerte
esta entrevista para la semana temática, espero pases un buen rato respondiendo
las preguntas y ¡muchísimas gracias por aceptarla!
¿De dónde surgen los
personajes de tus novelas? Hay escritores que se basan en ciertos aspectos de
personas de su alrededor para escribirlos, ¿te encuentras tú entre ellos?
Y a todos vosotros, ¡espero que os haya gustado la entrevista! Ahora ya sabemos que se acercan nuevos proyectos, que la serie de 40ñeras sigue en marcha (wiii) y que con Quiérome Mucho va a ganarse el corazón de tod@s, estoy completamente segura (y además, ya ha empezado a hacerlo, porque ya he leído una reseña jeje)
Mañana es el último día de la semana temática... ¿Ya habéis participado en el sorteo? El ganador se anunciará mañanaaa jiji
Entrevista a Regina Roman

R: Muchísimas gracias a ti, por acordarte de mi y de mis
historias :)
Para empezar y para los
que todavía no te conozcan, háblanos un poco de ti, ¿Cómo es Regina Roman fuera
de sus libros?
Una persona
que no lo ha tenido nada fácil pero que está convencida de que los problemas se
encaran mejor con una sonrisa. Sonreír no significa que tu vida sea de color de
rosa, para nada, pero es cierto que se piensa mejor y con más claridad siendo
positivo.
¿Cuándo empezó tu afán
por la lectura y la escritura? ¿Tuviste algún incentivo para hacerlo? ¿Es fácil
coordinar esto con tu trayectoria como actriz?
Desde muy
pequeña y gracias a mi abuela. Ella siempre estuvo con un libro entre las manos
hasta que dejó de poder leer por problemas en la vista. Empecé a leer siendo un
conguito y a escribir, con 7 años. El artisteo (interpretar, bailar,
canturrear…) es algo que también llevo en la sangre desde pequeña. Que se lo
pregunten a la familia que tuvo que tragarse año tras año mis terribles shows
de Navidad…
¿Tienes alguna manía
para escribir? ¿Crees que escribir una novela es algo al alcance de cualquiera?
¿Manias? La verdad es que no, estoy
acostumbrada a escribir incluso con la tele puesta, con gente charlando
alrededor. Cierro las orejas y es que no estoy. La de la manía es mi perra que
en cuanto me ve delante del ordenador ya me pide que la coja en brazos.
Escribir puede escribir cualquiera. Lo
difícil es hacerlo bien, con un ritmo, una estructura, una psicología de
personajes que se sostenga, con un mensaje… Es muy complicado, hay que pulir y
mejorar constantemente, Yo seré una aprendiz hasta el fin de mis días.

La verdad es
que los personajes me los da la propia historia. Me encanta la psicología, así
que utilizo tipos muy específicos de personas, tengo muy claro de qué pie
cojean mis chic@s. Algunas veces, después de haberlos creado, te recuerdan a
esta o aquella persona y te da la risa, puede que inconscientemente estuvieran
allí, pero puedo asegurarte que el 95% de mis “hijos” son ficción.
¿Te resultó complicado
que llegasen a reconocer tu trabajo? ¿Querías dedicarte profesionalmente a ello
o es algo que ha ido surgiendo sobre la marcha?
Siempre he
escrito para mí y para mis amigas. Se peleaban por mis “historias de amor y
amigas” y lo pasábamos estupendamente cotilleando alrededor de un café después
de haberlas leído. La fantasía, por ejemplo, me sirve mucho para desconectar de
mi trabajo que tiene muy mal rollo. Y aún estoy luchando porque se conozca mi
trabajo. Tú piensas que estás siendo pesada con tus novelas y luego resulta que
la gente quiere saber más, conocerte, que les cuentes de qué van…
Dentro de poquito verá
la luz tu nueva novela Quiérome mucho
de la que además, tengo entendido que su protagonista no es la primera vez que
la vemos en una de tus novelas, ¿qué nos puedes explicar sobre ella? ¿Cómo
surgió el escribir una novela con la amiga de Cayetana de Del suelo al cielo
como protagonista?
¡¡Uissss!!
Marina Valdemorillos es mi personaje favorito junto con Gilda de “Un féretro en
el tocador de señoras”. Ya la conocisteis en “Un féretro…” y en “Del suelo al
cielo”. Es una niña muy dulce, que no habla por no ofender y de la que todo el
mundo se aprovecha. La novela le ha parecido superdivertida a todo el que la ha
leído, espero que os haga disfrutar mucho, mucho.
¿Tienes más proyectos
en mente? ¿Nos puedes hacer un adelanto de alguno de ellos? ¿Cómo podemos estar
al tanto de tus próximas publicaciones?
Facebook es
el mejor modo. Con Twitter no me aclaro todavía pero alguna cosita pongo,
jajajaja. También tengo una página Facebook de “Fans lectores de Regina Roman”
que me crearon desde Madrid, de la que estoy muy orgullosa y en la que también
aparecen noticias acerca de mis trabajos. Solo puedo adelantar que vienen más
novelas, que algunas son sorpresas gordas, goooordas y que 40ñeras la serie se
sigue rodando.
Y ya para acabar, una
pregunta que intento hacer a todos los escritores, ¿Qué le recomendarías a
alguien que quisiera publicar una novela?
No voy a ser
muy original, tienen que creer en su trabajo, defenderlo con uñas y dientes y
al mismo tiempo ser humildes. Saber encajar las indicaciones de quienes saben
más que nosotros porque aunque pensemos que lo que hemos escrito es lo mejor
del mundo, seguro que es mejorable, seguro. Y tener paciencia, no perder la
esperanza y leer mucho.
Regina, ha sido un
placer realizarte esta entrevista. Espero que te haya gustado tanto o más como
a mí el hacerla y sobretodo, espero que te guste esta semana temática dedicada
tanto a ti, como a tus libros en general y a Quiérome mucho en particular. ¡Te
deseo mucha suerte en todos tus próximos proyectos!
Encantada de
haber charlado contigo este ratito. Nos ha faltado el café (yo soy mucho de
desayunos y meriendas y charlo por los codos). Habría estado genial, me lo
apunto para la próxima. Un besazooooooo a tod@s. Disfrutad mucho con este libro
tan divertido.
Y a todos vosotros, ¡espero que os haya gustado la entrevista! Ahora ya sabemos que se acercan nuevos proyectos, que la serie de 40ñeras sigue en marcha (wiii) y que con Quiérome Mucho va a ganarse el corazón de tod@s, estoy completamente segura (y además, ya ha empezado a hacerlo, porque ya he leído una reseña jeje)
Mañana es el último día de la semana temática... ¿Ya habéis participado en el sorteo? El ganador se anunciará mañanaaa jiji
¡Qué ganitas :D!
Nos leemos!!
Una entrevista fantástica y Regina parece súper simpática y agradable. Es genial poder conocer a los autores un poco más de cerca ;) ¡Estaremos pendientes de su novela!
ResponderEliminarUn besazo muy fuerte!! ^^
Muy buena entrevista, que buena persona se ve Regina.
ResponderEliminarBesos :)
Me parece imposible escribir viendo la televisión, vaya poder de concentración. A mi también me gustó mucho Gilda, me apetecerá volver a encontrarla.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la entrevista. Ella me ha parecido muy maja y muy sincera.
ResponderEliminarYo creo que escribía más con siete años que ahora, jaja.
¡Besos!
Espero que le vaya muy bien a Regina :) Cuando leo entrevistas a algún escritor siempre pienso que el fondo son mortales normales y corrientes así que ¿por qué no voy a ser un día yo uno de ellos?
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarGenial la entrevista ;) Te ha quedado muy bien
Regina parece un sol.
¡Besitos!
Que chula la entrevista! ;) Que maja!!
ResponderEliminarEs muy maja, a ver si ahora ya me pongo a leer sus libros y probar lo buena escritora que es.
ResponderEliminarBesitoss!!
¡Me ha gustado muchisimo la entrevista! Me gustaria decir que me identifico un poco con ella porque me gusta escribir, pero no hay punto de comparacion!
ResponderEliminarEs super maja y sincera, me ha parecido tambien muy cercana! Mi blog se llama br0kenhugs blog, pero vamos, que esta empezando.
Un beso Wendy, y buen blog!