Hoy vengo con la reseña de una de mis mejores lecturas este año, por lo que si todavía no está en vuestro punto de mira, os aconsejo que lo hagáis cuanto antes!!! *___*
Autora: Concepción Perea
Editorial: Fantascy (Random House)
ISBN: 9788415831013
Páginas: 672
Edición:
Rústica con solapas
Sinopsis:
Una novela de fantasía repleta de acción y aventura donde, por fin, se acabaron las hadas buenas.
La Corte de los Espejos es la
capital y el corazón de TerraLinde, un reino donde las hadas no creen
que los humanos existan, una vieja ciudad que fue decisiva durante la
Guerra de la Reina Durmiente. Han pasado años desde que ese cruento
conflicto que dejó tras de sí una paz delicada, una larga lista de
rencores y un trono inestable.
Allí viven Nicasia, una knocker del
gremio de ingenieros, y Dujal, un phoka demasiado aficionado al riesgo.
Ambos llevan años enzarzados en un pulso de poder en el que Marsias, un
apacible sátiro dueño de un burdel, trata de mediar como puede. El asesinato de Manx, tutora de Dujal y compañera de armas de Marsias y
Nicasia, los obligará a unirse para encontrar a los culpables. Juntos
emprenderán una investigación que los llevará desde los bosques de los
centauros hasta las montañas de TocaEstrellas, habitadas por los feroces
goblins. Y siempre perseguidos por la larga sombra de la misteriosa
Dama RecorreTúneles y los bien guardados secretos de Nicasia.

Concepción Perea (Sevilla, 1978) es licenciada en Humanidades y tiene un máster en Creación
Literaria por la Universidad de Sevilla.
Parte de su vida profesional ha girado en torno a
la Historia, como guía turístico en Sevilla, y ha impartido clases de inglés.
Preside la asociación
cultural literaria Biblioforum, que organiza charlas y reuniones
literarias con la colaboración
de entidades como el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la
Universidad de Sevilla).
Pertenece a la asociación cultural retrofuturista Crónicas
Discrónicas, un grupo de artistas multidisciplinar que incluye a
ilustradores, escritores, escultores y diseñadores.
También imparte
conferencias culturales, talleres de narrativa y ha participado como ponente en diversos
eventos literarios, entre otros «Mejor con un libro» y «Jornadas de literatura fantástica de Dos
Hermanas».
No me engañaba a mí misma cuando vi por primera vez esta novela, leí la sinopsis
y tras una pequeña opinión que hizo Nia (Del blog Perdidas entre páginas) sobre
él, dije que tenía que ser mío, que me iba a encantar.
Quiero intentar que os hagáis con esta novela sin explicaros todo lo que
ocurre en ella y es algo raro, pues no quiero deciros mucho más aparte del
hecho de que todo sucede en TerraLinde, un lugar en el que creen que los
humanos no existen, habitado por seres mágicos y sobrenaturales como las hadas,
elfos, goblins, sátiros, phokas, knochers… pero no en un país de cuento de
hadas, sino que éste, es un libro de fantasía pero para adultos, por lo que no
os penséis que todo son arcoíris de colores, que la gente canta y baila
alrededor de las hogueras más felices que unas perdices y esas cosas porque no,
os encontraréis de todo menos eso.
Si alguna vez visitas el reino de TerraLinde, gobernado por su majestad la reina Silvania, querrás conocer la Corte de los Espejos, su capital. Dentro de sus murallas, podrás pasearte por su mercado o saturar tus oídos con el ruido infernal del Barrio de los Constructores. Incluso puedes pasarte por la casa de Marsias, si ésas son tus inclinaciones. Pero si necesitas posada, todos te recomendarán la Carbonería, no sólo porque la comida es excelente y las habitaciones están limpias, sino porque conocer a Costurina te alegrará el día, y es que en este o en cualquier otro reino no hay otra cocinera como ella. La única pega de la Carbonería es su dueña, pero casi nunca está, por suerte. Prefiere trabajar sola en su taller del sótano, porque es, todos lo saben, una redomada bruja.
La corte de los espejos es una novela que empieza pisando fuerte, un no
parar, son más de 600 páginas de pura dinamita, ya no solo por la increíble
ambientación de la novela, con unas descripciones tan completas, absorbentes y
ricas en detalles, que me han hecho adentrarme dentro de la corte como si fuera
una más (yo querría ser una phoka), sino por esos personajes tan
maravillosamente cuidados y elaborados que nos acompañan página tras página y
que llegan a sorprendernos con su evolución incluso al final.
Esta novela deja atrás esas protagonistas sosainas, con horchata en las
venas y que no ven más allá de lo que tienen justo delante de sus narices, Nicasia
es una protagonista de armas tomar, con la cabeza en su sitio y con mil y una
ideas que nos sorprenderán a cada momento, es una caja de sorpresas; una de las
únicas capaces de blasfemar y maldecir y quedarse tan a gusto en la segunda página,
con unos ideales claros y fiel a los suyos y a su reino hasta el final. Y aun
así, me da la sensación de quedarme corta con ella, porque es un personaje
increíble, os lo aseguro.
-¿Porqué tocan las campanas? –preguntó alzando la voz todo lo que pudo.-¿Nunca las has oído? ¡Solo tocan cuando alguien de la Corte muere!Dujal sintió que le faltaba el aire. Se agarró sin querer al abrigo de Nicasia.-¡Que las viejas lloren a los muertos! –gritó ella-. ¡Nosotros los vengaremos!
Lo más sorprendente de todo es que todo ocurre por un motivo y está
conectado con otro suceso más importante, no hay nada dejado al azar y eso me
encanta, el tener que volver atrás para darme cuenta de que tal cosa ha hecho
que ahora suceda esto y mi cara de póker cuando hay cosas inevitables y quizás
un poco crueles que me ponían los pelos de punta… pero que pasaban porque
tenían que pasar y eso me mataba. Sencillamente genial.
La corte de los espejos es una novela que hay que leer sí o sí. Se ha
convertido en una de las mejores que he leído este año sin dudarlo, pues a
todos aquellos que os guste la narrativa fantástica os enamorará de principio a
fin y a los que no, os recomiendo darle una oportunidad, pues es una novela que
se la merece y una de las grandes además.
5/5
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Bua! Le tengo muchas ganas. Espero poder leerla pronto :)
ResponderEliminarBesos ^^
Hola :)
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas desde que vi su portada y leí su sinopsis, pero ahora se puede decir que con tu reseña has echo que tenga todavía más ganas, seguro que no tarda en caer en mis manos jejeje
Gracias por la reseña.
Un beso enorme desde Libros de sonrisas
Pues no se hable más a mí me encanta este género y con esta reseña tan entusiasta me lo has conseguido vender además me gustaría saber porque te gusta tanto los "phoka".
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña!!! Me he emocionado un montón...
ResponderEliminarEs el que más me llama de los 3 de Fantascy...
ResponderEliminarUn beso!!
Buena pinta tiene, la verdad, y de verdad que me entran ganas de ir a por él ya de ya.
ResponderEliminarBesos
Madre mía, si antes le tenía ganas, ahora... *-*
ResponderEliminar¡Me acabas de dejar los dientes aún más largos!
Tiene una pintaza increible! Espero poder leerlo pronto.
ResponderEliminarGracias por la reseña!!
Besitos ^^
Tiene buena pinta, a la lista :)
ResponderEliminarUn abrazo XXL
Pintaza de libro *___*
ResponderEliminar¡Qué majo Dujal! Ais... Y Marsias?? ais... yo le he sacao alguna cosilla negativa, pero bueno (a ver si puedo colgar ya la reseña leñe, que me muero de ganas! ajaja)
ResponderEliminarWOW! La verdad es que ahora me interesa jejeje
ResponderEliminarGracias por la reseña, me gusto mucho^^
Un beso
Hola guapa!!!
ResponderEliminarPues no me llamaba especialmente, pero visto lo visto me estaba equivocando jejeje
Un besote!!!
desde que lei la sinopsis me ha llamado la atencion este libro, tengo muchas ganas de leerlo, gracias por la reseña ^^
ResponderEliminarQue buena pinta, es la primera reseña que leo de este libro.
ResponderEliminarMe lo apunto. Besoooteess
Pinta muy bien ^^
ResponderEliminarMe encanta la narrativa fantástica, así que seguro que lo leo.
¡Gracias por la reseña!
Un besote :)
Me alegra que te haya gustado tantísimo. Le tengo echado el ojo desde que lo vi en las novedades de la editorial porque me gustan mucho las historias de fantasía, pero estaba esperando ver alguna reseña. La tuya es la primera que veo y ha sido buenísima :D
ResponderEliminar¡Besos!
Yo la estoy leyendo ahora, no llevo mucho (unas 100 páginas) y me está gustando aunque hay veces que me pierdo un poco entre tanta raza >.<
ResponderEliminarEspero disfrutar tanto de la lectura como tú :)
Saludos desde Sumergidos entre Libros y Tina-Jack
Hola!! ^^
ResponderEliminarDesde que vi por primera vez este libro, le tengo muchísimas ganas.
Me he puesto en contacto con su autora y le pasará mis datos a la editorial para que me envíen un ejemplar, ¡que contenta!
Aunque la verdad, nunca me ha gustado mucho la fantasía... Haber que tal está...
Un beso :)
Ais, pero qué dientes más largos se me ponen cada vez que leo una reseña de este libro...
ResponderEliminarBesotes