Hoy vengo con una reseña que tenía ganas de publicar, la de un inicio de trilogía de lo más chula :D
Autora: Nicole Williams
Editorial: Montena
ISBN: 9788490430361
Páginas: 352
Páginas: 352
Edición: Rústica con solapas
Trilogía 1/3
He leído muchas reseñas de esta novela sin poder evitarlo y a todos, en
mayor o menor medida les ha impresionado. Yo creo que diciendo que leí un
capítulo un miércoles por la noche antes de irme a dormir y que al día
siguiente me puse con él sobre las ocho y hasta que no lo acabé no fui capaz de
hacer otra cosa más que respirar, os estoy confirmando lo mucho que me ha
sorprendido para bien y por supuesto, lo que ha llegado a gustarme, pues un
libro no me lo leo de golpe así como así, tiene que gustarme mucho para
hacerlo.
Los protagonistas cobran vida en esta novela. Por un lado está Lucy, una
chica con las ideas claras, que lucha por ellas, que además siempre va de frente
en su lucha por conseguir un mundo mejor y que a pesar de tener sus propios y
no demasiado pequeños problemas, consigue seguir adelante y superarlos día a
día gracias a su espíritu de superación y a su gran pasión como es el baile. Definitivamente
es una chica que se hace querer y a mí, como protagonista, me ha convencido.
Trilogía 1/3
Sinopsis:
Y, sin embargo, Jude ejerce una extraña atracción sobre ella. Una atracción de la que parece imposible escapar...
TE QUIERO PERO TE ODIO.
Lucy ha oído decir esa frase
incontables veces, pero hasta ahora nunca había pensado que podía llegar
a comprenderla tan bien. En realidad, desde el día que conoció a Jude
navega por aguas turbulentas, incapaz de aclararse y descifrar qué
siente. Entre toda la confusión, algo le parece evidente: Jude no es un
chico adecuado para ella. Cínico, inaccesible, descarado hasta decir
basta... En definitiva, el clásico tipo malo que parece predestinado a
romperle el corazón a cualquiera que sucumba a sus encantos.
Y, sin embargo, Jude ejerce una extraña atracción sobre ella. Una atracción de la que parece imposible escapar...
Nicole Williams reside en Spokane,
Washington, y ésta es su primera incursión en el mundo de la literatura
juvenil. De pequeña creció leyendo clásicos como Mujercitas y Orgullo y prejuicio y hoy sus autores favoritos son Suzanne Collins, Stephenie Meyer y Sarah Dessen, entre otros.

Tanto la historia en general, como sus personajes en particular me han
encantado. Además de contar con el factor de ser una novela de mi género
favorito, es también esa fluidez que tiene la autora para explicar toda la
historia que consigue no decaer de principio a fin lo que ha hecho que me
acaben saltando chispitas de los ojos al terminar.
Hacía varios años que no tenía esa sensación de normalidad, pero aunque echarla de menos durante tanto tiempo debería haber hecho que la disfrutada, no era así. Y sabía que la cosa tenía que ver con cierta persona de quien aún no tenía noticias, y a quien me convenía evitar hasta la tumba; pero, tal como me demostraba la más dura de las lecciones, el corazón tiene sus debilidades. La mía era Jude.Igual que un padre no permite que un hijo tome otra ración de pastel porque no es lo que más le conviene al niño goloso e impulsivo, yo no debía darle a mi corazón lo que más anhelaba, porque sabía que acabaría destruyéndolo.

Jude, el aparente chico malo de la novela con un corazón de mil quilates en
su interior. Decir que me ha enamorado es poco, su carácter es completamente
comprensible, pues es un chico que no ha tenido las cosas fáciles en la vida y
que a pesar de ello sigue ahí, al pie del cañón, sobreviviendo como puede y
aguantando todo lo que se le venga encima. Vive en un centro de acogida y está
más que fichado por la policía, su padre lleva unos cinco años en la cárcel y
su madre hace años que los abandonó a ambos, es por ello que ha de valerse por
sí mismo y aun así, yo creo que es demasiado bueno para todo lo que ha tenido
que pasar.
Da miedo preocuparse por alguien, porque los dos sabéis lo que implica perder a un ser querido en un abrir y cerrar de ojos. Pero no puedes permitir que el miedo domine tu vida, porque si no terminarás como yo. No vivas escudándote en tu pasado. Vive el momento. Si has encontrado a alguien con quien quieras pasar el resto de tu vida, no permitas que se aleje, da igual si ese <<resto de tu vida>> dura un día o cincuenta años. No permitas que el miedo de perderlo te impida amarlo.
La atracción que aparece entre ellos dos es palpable desde el principio. Aunque
me habría gustado que en
ese sentido no hubiese tirando de estereotipos, que la trama romántica estuviese más currada desde sus inicios, añadiéndole a ello que en algunos sentidos no fuese tan predecible, la historia de amor entre ellos dos, los problemas que han de superar y lo mucho que se llega a apreciar el amor que siente el uno por el otro al final ha hecho saltar por los aires mi nivel de emoción melodramática.
ese sentido no hubiese tirando de estereotipos, que la trama romántica estuviese más currada desde sus inicios, añadiéndole a ello que en algunos sentidos no fuese tan predecible, la historia de amor entre ellos dos, los problemas que han de superar y lo mucho que se llega a apreciar el amor que siente el uno por el otro al final ha hecho saltar por los aires mi nivel de emoción melodramática.
El lado explosivo de Jude es una novela que engancha, de eso no hay la
menor duda y la autora sabe como aprovechar tanto los buenos como los malos
momentos para hacérnoslas pasar canutas. Mis suspiros frustrados, las
carcajadas en el momento más inoportuno, mi entrecejo fruncido y los muchos
oohhh que he llegado a decir son un gran ejemplo de ello.
Una novela ideal para desconectar de la realidad, entretenida, divertida,
realista en ciertos puntos y con un amor y unos protagonistas que deben superar
muchos problemas si quieren seguir adelante con él y demostrar al mundo que pueden
estar juntos, que deja todas las cartas sobre la mesa preparadas para seguir
desvelándose en una segunda parte que promete mucho tras una primera cargada
hasta los topes.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial Montena por el envío del ejemplar
Tiene muy buena pinta. Hace ya tiempo que les tengo echado el ojo.
ResponderEliminarBesoos
¡Me encantó! ¡me encantó! Estoy deseando leer la continuación ♥♥♥
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro, ya son varias las reseñas positivas que he leído de el. Así que prontito le voy a dar una oportunidad:)
ResponderEliminarbesos
A mí entre todas me habéis convencido para que lo lea, así que ya lo tengo en mi montaña! Espero ponerme con él pronto!
ResponderEliminarLo mejor es que la segunda parte llega este mes, así que no habrá que esperar demasiado para continuarla!
Besos!
Este libro lo quierooooo =) que es del estilo que me gustan a mi, a ver si más adelante me lo puedo comprar.
ResponderEliminarBesitos neniii
¡Hola!
ResponderEliminarPues no me atraía nada y después de leer, me has hecho apuntarlo >o< jiji
Mi lista es infinita.
¡Besitos!
No tiene mala pinta aunque no creo que lo lea pronto. Hay muchos libros que me llaman más que este y aún no los he leído.
ResponderEliminarUn beso ^.^
Fíjate que no me llamaba nada de nada y con tanta buena reseña me estáis poniendo los dientes largos xDD
ResponderEliminarUn beso!
Eso eso, a apuntarlo todas que vale la pena! Ala! jijijiji
EliminarGenial reseña guapaa!
ResponderEliminarMe muero por leer este libro del que he oido tantas cosas buenas antes de que fuera publicado en España, y tras tu reseña más ganas tengo de leerlo jejeje.
Me alegro de que te haya gustado y muchas gracias por la reseña guapi!
Un besote enormeee
Un libro entretenido. Me encantó :))
ResponderEliminarLo unico que lo jode es la portada ¡que cosa mas fea! ¬¬
¡Un beso!
Parece interesante, lo leeré .
ResponderEliminarPor cierto me encanta tu blog, ya tienes una nueva seguidora
Un beso Cris
www.nosinmilibro1.com
Vale la pena, ya verás jiji
EliminarY bienvenida guapa :D
Besitooos
Me alegra que la historia te haya sorprendido para bien. A mí me gustaría mucho leer el libro :D
ResponderEliminar¡Besos!