Aquí vengo con la reseña de una de mis últimas lecturas, una de esas que impactan de principio a fin.
Autora: Michelle Hodkin
Editorial: Maeva Young
ISBN: 978-84-15532-01-9
Páginas: 412
Edición: Rústica sin solapas
Sinopsis:
Mara Dyer está convencida de que lo más extraño que le puede suceder es
despertarse en un hospital sin acordarse de por qué ni cómo ha llegado hasta
allí. Está equivocada.
Mara despierta en el hospital tras
sobrevivir a un terrible accidente y descubre que su mejor amiga, Rachel, otra amiga, Clare, y su novio,
Jude, hermano de la anterior, han muerto en el derrumbe de un edificio y que
ella estaba dentro cuando sucedió, pero, inexplicablemente, ha sobrevivido.
Para intentar superar lo ocurrido, la familia de Mara se traslada a Florida.
A pesar de la distancia, Mara sigue
teniendo extrañas visiones y pesadillas. Además de esos recurrentes retazos
de recuerdos, tiene que enfrentarse a una serie de muertes inexplicables de
gente conectada a ella de una u otra forma. En su nuevo instituto, Mara conoce
a Noah, un chico muy guapo y sexy, que se empeña desde el primer día en conocer
y acercarse a ella, aunque Mara no hace otra cosa que evitarlo.
Poco a poco, va recordando algunas
cosas de esa noche, la noche
trágica en la que murieron sus amigos, y todo se vuelve cada vez más
inquietante.
Michelle Hodkin nació en Florida y estudió en Nueva York y Michigan. A los
dieciséis años perdió su alma en una partida de póker en el sur de Misisipi. La
oscura verdad de Mara Dyer es el primer título de una trilogía que está siendo
todo un fenómeno de ventas en Estados
Unidos.
Mi curiosidad insaciable me llevó hasta alcanzar esta cosita con esta
portada para mi gusto tan atrayente (las demás imágenes de promoción me
encantan también) y que a simple vista parece ser algo diferente a una novela
juvenil con cierto toque de suspense.
La verdad es que con esta novela quise que todo me viniese de nuevo, por lo
que lo único que he mirando en las reseñas que he ido viendo ha sido su
puntuación final, no solo por miedo a comerme algún spoiler, sino porque ya que
la iba a utilizar como liberación de estrés entre examen y examen, quería que
me viniese algo nuevo desde el principio. Lo único que no preví fue que
acabaría sin uñas y estresada perdida más por el libro que por los apuntes.
Ciertamente, esta novela me ha tenido engañada desde el principio. Todas
mis suposiciones se han ido derrumbando lentamente mientras me iba acercando al
final y aunque no debería haberlo hecho, pues me lo tendría que haber olido, el
final ha sido lo más sorprendente de todo. Todavía tengo los ojos como platos
pensando en cómo narices ha sido capaz la autora de dejar el final así y yo sin
tener el segundo a mano, en fin, muero.
El pedazo de cabrón me sonreía.Noté como crecía dentro de mí un sentimiento de odio que me desbordaba. Jamás había aborrecido a nadie como a ese hombre en aquel momento; me temblaban las manos por el acto violento que querían realizar pero no podían.
Mara, la protagonista de la novela, se despierta un día en el hospital sin
acordarse de lo que ha sucedido para acabar ahí. Lo único que sabe con certeza
y que parece dolerle en todo momento es que su mejor amiga Rachel, así como
Claire y Jude están muertos y ella es la única testigo, así como la única superviviente.
Pero aun así, es incapaz de recordar nada y para más inri, parece estar
volviéndose loca, es por ello que tanto ella como su familia se mudan a
Florida, en busca de un lugar en el que el pasado de Mara no le afecte tanto estaba
sucediendo en Laurelton.
Y ahí es cuando entra en escena la otra ficha principal de la novela: Noah.
Reconozco que me he reído muchísimo con las conversaciones entre Noah y Mara y
que me ha caído bien desde el principio, el único problema que le he encontrado
es que es tan típico tópico que me ha roto un poco los esquemas.
Me habría gustado que no fuera un personaje tan estereotipado, que tuviese
su propio estilo, eso le habría convertido a mi gusto en un personaje genial. Aun
así, tampoco voy a quejarme mucho del chico, pues le ha dado vidilla a la
historia, dándole un poco de luz a la oscuridad, los miedos y las inseguridades
que parecen envolver a Mara en todo momento.
Ya sabéis que soy fan de todas (bueno, de casi todas) las historias
románticas y que soy una ñoña de cuidado, por lo que ese toque que le ha añadido
la parte romántica a la trama tan misteriosa y de novela negra que presenta
desde un buen principio el libro, lo he recibido con los brazos abiertos, algo
que se puede sumar a una de sus mejores características, pues la ambientación a
lo largo de toda la novela es magnifica.
- Giliboinas –mascullé mientras echaba a andar hacia el aula que me correspondía. No me sentía demasiado orgullosa de soltar palabrotas en una conversación con un completo desconocido. Pero fue él el que empezó.Noah me alcanzó y empezó a caminar a mi mismo ritmo.- ¿No querrás decir gilipollas? –Parecía que le había hecho mucha gracia.- No –contesté, esta vez en un tono más alto-. Quiero decir giliboinas. La boina que lleva puesta el mamón que va subido a los hombros del gilipollas. El grado más alto dentro de la categoría de los gilipollas –dije como si estuviese leyendo la definición en un diccionario moderno de palabrotas.

Y aunque muchas veces me quejo de que el principio de una trilogía siempre
es introductorio, esta vez no me va a suceder, pues hay muchas cartas que creía
que la autora dejaría sin revelar, pero que al contrario de lo que creía, ha
dejado a la vista sin ningún problema, cosa que me ha hecho alucinar todavía
más con el final.
The Evolution of Mara Dyer, aquí te espero con impaciencia. No tardes mucho
y ven pronto a quitarme las espinitas que tengo clavadas por las dudas que me
ha dejado la primera parte, sin duda una novela juvenil inquietante y capaz de
dejarte sin uñas a la mínima que le das una oportunidad.
4/5
Booktrailer:
Nos leemos!!
Muchas gracias a Maeva Young por el envio del ejemplar
Preciosa reseña, y estoy de acuerdo contigo, me quedé con muchas, muchas ganas de saber ¡¡¡más!!! :P
ResponderEliminarEstoy deseando empezarlo, las reseñas que que estoy leyendo lo ponen estupendamente.
ResponderEliminarUn beso.
Se ve que es un buen libro y tiene una trama espectacular ^^
ResponderEliminarUn beso
Hola guapa!!
ResponderEliminarNo me llama mucho este libro :( No se por qué, pero me inspira un extraño rechazo XD No me hagas mucho caso, son cosas raras que me dan con algunos libros jajaja
Un besote!! ^^
¡lo quierooo!
ResponderEliminarsuena geniaal!
Más o menos opinamos los mismo del libro, la verdad que es para resaltar que en algunos casos te cansas del romance y quieres más acción y saber más de lo que pasó y en realidad que está pasando. Lo mejor, el final, que sigo O__O
ResponderEliminarUn besazo :3
¿¡Verdad que sí?! xDDD
EliminarCreo que es uno de los pocos libros en los que estaba más emocionada por la trama que por el romance jajaj
Besitoos
Todo el mundo habla genial de este libro pero no me acaba de llamar lo suficiente para comprarlo de momento, a mi eso de que tenga algo de novela negra me hecha un poco para atrás y ultimamente no estoy muy paranormal que digamos ^^ Quizá más adelante.
ResponderEliminar¡Un beso!
ay!!! qué ganitas tengo de leerme este libro!! Sólo he leído una reseña semi-mala, todo el mundo lo pone genial. Y yo también soy de las romanticonas, así que creo que es de lo que me van a gustar. Gracias por la reseña!
ResponderEliminarExcelente reseña, muchas gracias; hasta ahora todas las opiniones referentes a este libro han sido muy positivas, me muero por leerlo.
ResponderEliminarBesos.
Hola Wendy ;) Perdón por no pasarme de seguido jeje espero que todavía te acuerdes de mi jajaja
ResponderEliminarBueno la verdad es que este libro me llama enterito, empezando por su portada, la sinopsis y después de leer tu reseña más aún jeje
Esperemos que pronto pueda leerlo.
besos
Hola linda el libro es precioso me gusto muchissimo. besos
ResponderEliminarTengo muchas ganas de poder leerlo!
ResponderEliminarEspero y no tarde en llegar por acá ya que le tengo muchas ganas *w*
Buena reseña!
Besos n.n
Aix, yo sí vi que se centraba la autora mucho en la historia entre Noah y Mara, sobre todo a la mitad del libro. Lo noté mucho, la verdad.
ResponderEliminarY Noah es un cliché andante, hubiera ganado muuuucho si hubiera sido un chico más corriente.
Igualmente está muy bien, y tiene buenas dosis de suspense!
Besos!
¡Qué suerte haberlo podido leer! Me encantaría. Me ha gustado mucho leer la reseña y ver que te ha enganchado tanto, aunque no se centre especialmente en cosas que te interesan aparte del amor.
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarEmpece el libro igual que tu: "ah, un libro de superacion. Debe ser lindo ..." ¡pamplinas! Cada vez se me abrian mas los ojos al leer lo que sucedia, y Dios mio, ese final! ... Si, me gusto solo un poco el libro xD
*andare por aqui mas seguido :P*
¡Un beso!
¡Me muero por leerlo! *-* Éste libro me llama muchísimo la atención desde hace tiempo, y no me extraño: con ésta portada tan bonita y la sinopsis tan atrayente solo faltaría que no me llamara. xD
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Un beso. :)
Quiero leerlo!
ResponderEliminar