Os
traigo la reseña de una novela que seguro que os llama la atención. En
un principio tenía que ser una vídeo-reseña, pero como ahora no me puedo
poner a hacerla, en otra ocasión será >.<
Autora: Dee Shulman
Editorial: Maeva Young
ISBN: 978-84-15532-56-9
Páginas: 448
Edición: Rústica con solapas

Dee Shulman estudió literatura inglesa en la Universidad de York e hizo un curso de ilustración en la escuela de arte. Ha escrito o ilustrado más de cincuenta libros, incluyendo la popular serie Mi diario súper secreto. Ha sido traducida a numerosos idiomas, y ha sido nominada a varios premios., A pesar de vivir en un campus universitario rodeada de gente joven, esta es su primera incursión en la literatura Young Adult.
La Fiebre es una novela con un planteamiento de lo más interesante: una
trama que transcurre en dos épocas distintas, la primera en el año 152 d.C, en
la que Sethos Leontis, un gladiador de Londinium, muy querido y admirado por el
público, sobretodo del sector femenino, con un record difícil de conseguir debido
a su juventud, debe luchar cada día por seguir con vida.
Esta novela es el inicio de una trilogía, por lo que resulta ser bastante
introductoria. Dividida en tres partes, La Fiebre te presenta a los dos
personajes protagonistas, la situación que viven en su mundo y esa conexión que
les une para siempre: una fiebre rarísima e incurable.

Booktrailer

Sinopsis:
Un valeroso gladiador romano. Una temeraria chica en la actualidad. Y un misterioso virus que los une.
152 d. C. Sethos Leontis, un joven y hábil luchador, resulta gravemente herido de una forma muy inesperada.
2012 d. C. Eva es una chica brillante pero tiene muchos problemas. Su vida cambia al recibir una nueva oportunidad en un colegio para jóvenes talentos. Un accidente en el laboratorio traerá consigo terribles consecuencias.
Sethos y Eva están unidos por una conexión estraordinaria que, sin embargo, amenaza con separarlos porque la fiebre que los une es incurable. Enamorarse puede llegar a ser mortal.
¿Podrá desafiar su amor al choque de ambos mundos y desafiar al tiempo?
Un valeroso gladiador romano. Una temeraria chica en la actualidad. Y un misterioso virus que los une.
152 d. C. Sethos Leontis, un joven y hábil luchador, resulta gravemente herido de una forma muy inesperada.
2012 d. C. Eva es una chica brillante pero tiene muchos problemas. Su vida cambia al recibir una nueva oportunidad en un colegio para jóvenes talentos. Un accidente en el laboratorio traerá consigo terribles consecuencias.
Sethos y Eva están unidos por una conexión estraordinaria que, sin embargo, amenaza con separarlos porque la fiebre que los une es incurable. Enamorarse puede llegar a ser mortal.
¿Podrá desafiar su amor al choque de ambos mundos y desafiar al tiempo?


Dee Shulman estudió literatura inglesa en la Universidad de York e hizo un curso de ilustración en la escuela de arte. Ha escrito o ilustrado más de cincuenta libros, incluyendo la popular serie Mi diario súper secreto. Ha sido traducida a numerosos idiomas, y ha sido nominada a varios premios., A pesar de vivir en un campus universitario rodeada de gente joven, esta es su primera incursión en la literatura Young Adult.

Por otro lado, en la actualidad, nos encontramos a Eva. Es una chica
superdotada, pero infravalorada por su familia y su entorno. Es una chica que
no merece el trato que recibe por parte de su madre, una mujer que prefiere
anteponer todo, (y cuando digo todo, es todo), incluso su nuevo marido, o el
hijo de éste a su propia hija a la cual considera rara por el simple hecho de
ser tan inteligente. No es una mala chica, o una chica problemática como hace
parecer, solo necesita cariño por parte de los suyos.
Para ser sincera, estaba frustrada. Mi investigación sobre los virus no estaba dando resultados, y no estaba acostumbrada a esta clase de fracaso. Mis estrategias de investigación habían sido rigurosamente concienzudas, y ya había estudiado todos y cada uno de los institutos de investigación independientes del mundo. Tenía que estar pasando algo por alto.
Los capítulos están narrados en primera persona por Eva en la actualidad y
en tercera en el mundo de Sethos. Son capítulos cortos, que se leen rápido y además
al ser una historia que engancha, se lee con facilidad. El ir alternando entre
los dos personajes con sus historias paralelas, hace esta novela mucho más
atractiva.
El único punto que me ha desagradado un poco es eso del amor a primera vista
entre Sethos y Livia, una chica romana de la época, de la que se enamora nada
más conocerla. Me parece raro porque pasa más tiempo moribundo por la fiebre
que con ella, así que no entiendo como puede sentir un amor tan fuerte hacia
una persona con la que tampoco consigue entablar mucha relación.
-Livia –dijo él, con la voz entrecortada por la emoción-, yo solo te quiero a ti, nunca querré a nadie más que a ti…
-Seth –dijo ella bajito, volviendo a llevar la copa a sus labios-. Estás muy débil por el dolor y la fiebre. No sabes si sueñas o si estás despierto. Y no me conoces…Seth tragó el agua y, con una mirada ferviente, dijo:-Livia… Dime que no te sientes así tú también…La miró a los ojos, y en ellos encontró la respuesta que esperaba, pero también vio que la muchacha luchaba contra ese sentimiento.
El tema del virus y de la fiebre, en cambio, sí que me ha gustado. Se nota
que la autora se ha documentado al respecto sobre virus y enfermedades y aunque
hay conceptos raros (no tengo ni idea de virus, lo admito), al final me he
visto enfrascadísima en la trama, intentando descifrar qué es esa fiebre,
mediante los avances que iba haciendo Eva por descubrirla.
La Fiebre, al final me ha acabado sabiendo a poco. Cuando se pone más
interesante es en las últimas 100 páginas más o menos y sabes que cuando llegas
ahí, le queda poco para terminar, así que no te queda más remedio que intentar
leer más lentamente a ver si así se alargan mágicamente las páginas, pero el
resultado es el mismo, quedarte con las ganas a la espera de leer la segunda
parte de la trilogía, que esperemos siga el mismo ritmo que tiene al final y lo
mantenga, pues si lo hace, estoy convencida de que me gustará mucho más que la
primera parte.
3'5/5

Booktrailer

Nos leemos!!
Muchas gracias a Maeva Young por el envio del ejemplar
Lo terminé la semana pasada y también me gustó mucho. Me dejó muy buen sabor de boca y ganas de continuar sabiendo más de Seth, Eva y los demás... :D
ResponderEliminarEstoy leyéndolo en este momento y no me está gustando demasiado, la verdad.
ResponderEliminarA ver si mejora xDD
Un beso Wendy, gracias por tu reseña :D
muy interesante, me lo apuntare
ResponderEliminarSigue sin llamarme mucho la atención. Y aunque lo del virus y tal sí puede estar bien, no sé, no sé... No me gusta que sea introductorio porque te quedas O___O cuando empieza lo mejor y el amor a primera vista tampoco es mi fuerte xD
ResponderEliminarGracias por la reseña >.<
Besitoooos!
Para nada, para nada dudo que lo lea, no me llama nada pero gracias por la reseña ^^.
ResponderEliminarPues a mí me llamó mucho la atención cuando salió y leí la sinopsis, pero después de todas las reseñas poco positivas que he visto, se me han ido quitando un poquito las ganas... La verdad es que no tengo muy claro si le daré una oportunidad a este libro... Ya veré.
ResponderEliminarGracias por tu reseña.
La tuya es de las pocas reseñas positivas que estoy viendo así que no se yo, en un principio me llamaba mucho pero ahora estoy dudando xD
ResponderEliminarSaludos!
Lo acabamos de terminar y también nos ha gustado :D Muy buena reseña, Wendy! :) Un abrazo fuerte de parte de los tres!!
ResponderEliminarHolita!
ResponderEliminarBueno la verdad es que por lo que veo aquí y he leído en otras reseñas, la novela tiene cosas muy buenas pero flaquea en otras. Tengo pendiente leerlo aun. Muchas gracias por la reseña besis Wendy=)
Maeva está sacando libros muy buenos juveniles. Estoy un poco saturada de distopías y la portada me parece un poco fea, pero la historia pinta bien. Gracias por la reseñas!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarYo también lo acabo de leer y me ha pasado como a ti, me ha gustado pero me han fallado varias cosas. Y lo del virus, lo mejor :)
Lo del amor de Seth y Livia, te ha pasado como a mi!! Esque es demasiado agghh
Un beso!
No estoy del todo segura acerca de esta novela, he leído críticas dispares y no me convence del todo. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Gracias por la reseña, lo dejare pasar.
ResponderEliminarBesos:)
A mi también me supo a poco la verdad... Me gustó el planteamiento pero me quedé con ganas de que resolvieran algo :S
ResponderEliminarUn beso!
Al principio me llama la atención por como comentas el planteamiento tan curioso, sin embargo a medida que he ido leyendo reseñas se me han quitado las ganas. Creo que finalmente no lo leeré.
ResponderEliminarUn beso
Genial reseña guapaa!
ResponderEliminarTenía muchas ganas de leer esta novela pero se me han ido quitando un poco por las diferentes reseñas que he leído jejeje. Pero aún así me gustaría leerla!
Muchas gracias por la reseña guapi y me alegro de que te haya entretenido :D
Un besote enormee
Por ahora dudo que me haga con ella...en general os sabe a poco y encima me parece demasiado introductoria y lenta...me lo pensaré con la siguiente parte.
ResponderEliminarUn beso!
Tengo muchas ganas de leerlo, lástima que sea tan introductorio al ser trilogía :(
ResponderEliminarÚltimamente lo veo reseñado en muchos blogs.. no pinta mal =)
ResponderEliminarPero qué pereeeeeeeeeeeeeeza otra trilogía!!!
Besotes
Me pareció el peor libro de este año...
ResponderEliminarLa trama de la fiebre y demás es prometedora, pero a mi parecer la autora no supo llevarlo bien y acabó siendo una maraña entre cosas sin explicar y cosas que pasa por alto.
Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarMe llama bastante pero eso del amor a primera vista me pasa igual que a ti. O lo llevan muy, muy bien o te quedas o.O
Supongo que esperaré a ver como avanza la trilogía para decidirme a leerla.
¡Besitos!