Os traigo la reseña del final de una increíble trilogía distópica que me sorprendió desde el principio y que estaba deseando saber como podía acabar *.*
Liberación
Ally Condie | Montena | 368 páginas | Tapa blanda con solapas | Cómprala aquí
Sinopsis:
Cassia y Ky abandonaron la Sociedad tras la promesa de un mundo más libre en el que poder estar juntos, lejos de las Autoridades y de sus tiránicas normas. Pero ahora que lo han encontrado deben volver a separarse: a Cassia el Alzamiento le ha asignado un puesto como infiltrada en el corazón de la Sociedad; mientras que Ky deberá trabajar en la rebelión desde el otro lado de la frontera.Sin embargo, nada saldrá como estaba previsto y pronto se darán cuenta de que la libertad es una peligrosa arma de doble filo...

Ally Condie es la autora del nueva novela bestseller del New York Times. También es una ex profesora de inglés de secundaria que vive con su marido y sus tres hijos en Utah. Le encanta leer, correr, comer y escuchar a su marido tocar la guitarra.


Lo más especial de toda esta trilogía es la narración tan tranquila, pausada y poética que tiene, incluso en los momentos más caóticos o en los que yo estaba histérica por lo que sucedía, esa forma de escribir tan especial que tiene la autora se mantenía hasta el final.
Es una novela en la que todo tiene un sentido mucho más profundo de lo que aparenta en un principio; es decir, es una lectura muy ligera, pero que a la vez marca mucho y que aunque no contenga un despliegue de acción en toda regla, con ello consigue mantener esa sensación de tranquilidad y paz que ha ido desplegando la autora durante toda la trilogía.
La única pega que podría sacarle a esta trilogía es quizás que mantiene siempre ese ritmo lento que la caracteriza y que para algunos que busquen más acción, les puede llegar a resultar aburrido, pero por el resto, es perfecta.

La historia o el trío amoroso deja el protagonismo al Alzamiento y todo lo que sucede por culpa de la Plaga, algo que veo completamente lógico, pues si tras todo lo que está sucediendo, la autora se dedicase a dejar a los personajes pensando simplemente los unos en los otros y en lo mucho que se quieren, centrándose en eso y nada más, no tendría ningún sentido y me habría decepcionado muchísimo.
Y después de todo, de tanto esperarlo y evitarlo a partes iguales, llegué al final. Así, sin más. Es un final digno de esta trilogía y aun así, aunque no lo cambiaría por nada, me supo a poco. Tengo dos sensaciones encontradas que luchan por apoderarse de mí en estos momentos, pues realmente no sé si alegrarme o entristecerme por el final. Aun así, merece tantísimo la pena llegar hasta él, que no puedo reprochar nada en absoluto sobre él.
Juntos, Liberación, es un final de una trilogía recomendable por su increíble narración y esos personajes tan dignos de ser recordados. Es una trilogía que vale la pena leerse aunque sea una vez, por la cantidad de mensajes que llega a transmitir y esa sensación tan especial que deja al final. Si todavía no la habéis leído, estáis a tiempo de hacerlo y de disfrutar de ella como se merece.

Muchas gracias a la editorial por el envio del ejemplar.
Pues no he leído ninguno pero es verdad que tiene muy buena pinta. Lo buscaré, gracias por la recomendación :D
ResponderEliminarYo tampoco los he empezado...
ResponderEliminarAhora que ya se han publicado todos, tocará sin duda.
Gracias
Jajajj, te imagino histérica leyendo la historia xD
ResponderEliminarA mí tambén dejó una sensación agriidulve el final. Ains, no sé >///<
Buena reseña!
Besitos :3
Va a ser mi siguiente lectura, me va a dar mucha pena terminar con esta preciosa trilogía, pero espero que me guste su final. :)
ResponderEliminarLo terminé ayer y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. A mi también me da pena pensar que ya no sabré más de Ky, Xander y Cassia. Se hacen querer... :)
ResponderEliminarQue ganas le tengo, pero ese cambio no me gusta nada estropea la coleccion. Esperaré a ver si la editorial rectifica y si lo hace la compraré completa.
ResponderEliminarBesos.
He visto varias reseñas ya de él. No lo conocía y no pinta mal...
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos:)
Tengo muchas ganas de leerlo, tiene buena pinta :)
ResponderEliminarBesos desde Leer con Ganas ;)
Hola
ResponderEliminarParece que te ha gustado y que es una buena trilogía, aunque eso de que tenga un ritmo un tanto lento... Pero bueno me la apunto ^.^
¡Besitos!
Sigo pensando que la portada es horrible xD
ResponderEliminarMe lo quiero leer!!! Aunque aun me falta el 2, besos :)
ResponderEliminarNo he leído ninguno, pero tienen muy buenas reseñas, así que lo tengo en pendientes.
ResponderEliminarBesos.
Pues me gustaron mucho los libros, estoy deseando hacer una relectura de toda la saga para poder reseñarlos, ya que no lo hice en su momento. ^^ ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesitos <3
A mí el primero me encantó y aún tengo pendiente de conseguir el segundo. Está entre mis prioridades pero, a la hora de la verdad, no hago más que gastar en otras cosas xD.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña y un beso!