Os traigo la reseña de una novela distópica que leí hace bastante tiempo y que tenía pendiente de publicar :P
Autora: Ann Aguirre
Editorial: Hidra
ISBN: 978-84-92939-99-2
Páginas: 352
Edición: Rústica con sobrecubierta
Sinopsis:
En el mundo de Dos, un enclave subterráneo, la gente debe sobrevivir hasta los quince años para unirse a uno de estos tres grupos: Criadores, Constructores o Cazadores. Dos se ha convertido en Cazadora. Y su cometido es claro: salir del enclave a buscar comida para los demás enfrentándose a unos feroces monstruos a los que llaman Engendros. Pero todo está a punto de cambiar para siempre. Por un lado, Dos conocerá a Van, un joven cazador indisciplinado, pero a la vez seductor y mortal con los cuchillos. Por otro, los engendros comienzan a dar muestras de una escalofriante inteligencia que los gobernantes del enclave prefieren ignorar. La balanza en la lucha por la supervivencia está a punto de dar un vuelco y Dos va a descubrir los intrincados secretos que aguardan fuera del enclave.

Ann Aguirre es una autora bestseller en EE.UU. licenciada en Literatura Inglesa. Antes de comenzar a escribir a tiempo completo, fue payaso, dependienta, actriz de doblaje y salvadora de gatos abandonados, aunque no necesariamente en ese orden. Creció en una casa amarilla cerca de un campo de maíz, pero ahora vive disfrutando del sol de México con su marido, dos hijos, dos gatos y un perro muy vago. Le gustan todo tipo de libros, la música emo, las películas de acción y Dr. Who.
Enclave es su primera novela de joven adulto, un éxito internacional publicado en más de nueve países por el que le han otorgado galardones como el RITA 2012 a la Mejor Novela Juvenil.


Quizás si no lo hubiera leído en ese preciso momento no me habría llegado
tanto como lo hizo, quien sabe. El caso es que ese momento llegó y lo aproveché
sin dudarlo.
A pesar de haber leído críticas de todo tipo sobre ella, yo tengo que ser
una de las que se sumen a las que han quedado impresionadas ante esta novela, pues
aunque deja muchos frentes abiertos y que aprofundiza más bien poco en el tema,
(algo que por ahora, consideraré que es debido a ser el primer libro de la
trilogía), la historia que plantea ha conseguido convencerme y atraparme y ha despertado
en mí esa llamita de la curiosidad que tanto duele al llegar al final de la
novela y saber que tienes que esperar a poder seguir leyendo.
-¿Estás insinuando algo?
-¿Yo?-Sabes que sí. ¿De verdad crees que dejé que mi último compañero muriera porque no estaba de acuerdo con él? Eso parece y, aun así, aquí estás. Sola. Conmigo.Sus ojos negros brillaron maliciosamente.Entonces me di cuenta de que no creía eso. no. Si la muerte de un niño sin ningún valor lo preocupaba, Van no habría dejado que un Cazador muriera sin razón, si hubiera podido evitarlo. No había sido culpa suya; debieron de tener mala suerte, o quizá su compañero cometió un error.

La sociedad subterránea que se plantea en Enclave es de lo más compleja:
Por un lado, la protagonista de la historia es Dos, una chica que forma parte
de los Cazadores, aquellos que son los encargados de mantener la seguridad en
el Enclave, de encararse con los engendros que lo rodean y traer provisiones
para sobrevivir.
En ese mismo nivel nos podemos encontrar con los Criadores y los
Constructores. Los primeros son los encargados de que la sociedad crezca y
prospere, por lo que el nombre les viene al dedillo. Los segundos son los
encargados de crear y construir todo lo que necesiten los habitantes del
Enclave (mobiliario, ropa, armas…). Y algo más arriba de la jerarquía se
encontrarían los Sabios, los llamados políticos vamos.
Pero además de tener una sociedad muy bien estructurada y que representa
claramente las ideas de las clases sociales en todo su esplendor, lo que más
atrae de la novela es que la acción está presente en todas sus páginas. El
vivir en el Enclave lo hace todo muy interesante y más visto a través del punto
de vista de Dos.
Antes de que hubiera dado la orden de atacar, un horrible olor llegó hasta mí con el viento. Solo había oído algo así una vez, cerca de Nassau. Oh, no. Antes de escuchar sus característicos sonidos, supe que había Engendros acercándose,

Su punto de vista y el abrir los ojos ante lo que realmente tiene delante, cambia
radicalmente al hacerse compañera de Van, un chico con apariencia de ser antisocial,
pero que simplemente es una actitut que ha tomado para protegerse a sí mismo.
Él ha nacido fuera del Enclave y ha sobrevivido gracias a su enorme capacidad
de supervivencia. Es gracias a él y a su manera de actuar por lo que descubrirá
que en el Enclave no todo es lo que parece, que ese mundo seguro que habían
creado dentro del asentamiento, y que lleva sobreviviendo durante generaciones
bajo tierra, no se encuentra tan perfeccionado como ella creía en un principio,
pues puede venirse abajo en cualquier momento.
Cada año que pasaba mi miedo crecía, y aquel fue el peor. Vivía en un enclave donde el mayor de nosotros tenía veinticinco años. Su rostro estaba arrugado y, cuando intentaba llevar a cabo las tareas más nimias, le temblaban los dedos.Algunos murmuraban que matarlo sería un acto de bondad, pero lo cierto era que no querían ver lo que les deparaba el futuro.

Enclave es una novela muy bien estructurada, pero que a través de un giro
drástico, cambiará por completo el enfoque de la novela y todo lo que puede
suceder en ella, se vuelve algo del todo imprevisible.
Es una novela que o gusta mucho o no lo hace en absoluto, pues tiene un
enfoque muy peculiar y el tema puede parecerte o muy bueno o muy visto, por lo
que todo depende de la persona que lo lea y del momento en el que lo haga. Por
mi parte la he considerado una buena primera parte, aunque todos esos frentes
abiertos le han hecho perder muchos puntos, pues no parece que vayan a ser
contestados en la segunda parte y eso afecta muy negativamente a mi opinión con
respecto a ella. En fin, solo nos queda esperar a que llegue y a ver qué sucede
con la segunda parte.
Buenas!
ResponderEliminarMe llama bastante, espero hacerme con él. Gracias por tu reseña, besos guapa ^^
¡Pues parece que tiene muy buena pinta! :)
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Besos <33
Parece entetendida!! En un futuro seguro que la leemos :D Gracias por la reseña, Wendy! Un abrazo!
ResponderEliminarPuede estar bien, pero no tengo prisa en leerlo. Tal vez cuando hayan salido los tres me anime ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña chiripitifláutica :D
Besitoooosss!
Tiene muy buena pinta, pero por ahora no me apetece leerlo, tengo demasiados pendientes ^^ Pero ya lo tengo, así que estará a mano cuando me decida :D
ResponderEliminarUn besote!
me llama la atención
ResponderEliminarTengo mucha curiosidad por este libro, su sinopsis me llama la atención.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso ^.^
Quizá me haga con él, aunque no es mi género favorito, gracias por comentarlo.
ResponderEliminarBesos.
Me gustaría mucho leer el libro porque me encanta el género :D
ResponderEliminarEspero ser de esas personas a las que sí les gusta a pesar de ese final tan abierto.
¡Besos!
Yo creo que sería de las que sí que me gustaría :) así que a ver si aprovechando que ya se va a publicar la segunda parte me animo a hacerme con las novelas. No te desanimes y ojalá los frentes abiertos los expliquen en la segunda parte, sino...xDD ^^
ResponderEliminarMe leí la novela al poco de salir y me decepcionó bastante. Si bien no me pareció mala, no me gustó todo lo que esperaba. Me resultó un libro escrito con prisas al que le faltan detalles, descripciones... y los personajes me daban la sensación de estar perfilados sólo a medias.
ResponderEliminarAunque la historia en sí está bastante bien se me quedó un regusto amargo en la boca. No sé si continuaré la trilogía o no.
Me alegra que a ti te gustara mucho más que a mí y disfrutaras del libro.
Muchas gracias por la reseña.
Saludos desde Sumergidos entre Libros y Tina-Jack
Yo me leí esta trilogía hace tiempo y sí que me gustó mucho. Quizá el segundo flojeó un poco para mi gusto, pero se recuperó en el tercero :D
ResponderEliminar