Os traigo la reseña de la primera parte de una nueva saga de Rick Riordan :D
Autora: Rick Riordan
Editorial: Montena
ISBN: 9788415580492
Páginas: 496
Edición: Tapa dura
Antes de empezar con la reseña en sí, tengo que decir que aunque empecé a leer la saga de Percy Jackson hace mucho, no la llegué a terminar, así que he empezado a leer esta nueva saga tirándome de cabeza a la piscina, pues no sabía que podrían volver a aparecer los mismos personajes que en Percy Jackson (es lo que tiene tener una hermana que no te avise xD).
En esta novela tenemos como protagonistas principales a Jason Piper y Leo. Jason es un chico que ha perdido la memoria y no sabe ni quien es en realidad, ni donde está, ni como ha llegado allí… un caos, vamos. Poco a poco van viniéndole cositas a la mente, pero sabe que lo más importante no lo recuerda y quiere hacer lo que sea para recuperarlo, incluso cumplir una profecía que no augura nada bueno. Algo curioso es que a pesar de ser el protagonista principal en toda regla, es quizás el que menos me ha gustado de ellos.
Sinopsis:
TRES SEMIDIOSES.
UNA PROFECÍA.
Y SOLO CUATRO DÍAS PARA LOGRAR LO IMPOSIBLE.
UNA PROFECÍA.
Y SOLO CUATRO DÍAS PARA LOGRAR LO IMPOSIBLE.
Cuando Jason despierta,
sabe que algo va muy mal. Está en un autobús camino de un campamento para
chicos problemáticos. Y le acompañan Piper –una muchacha (bastante guapa, por
cierto) que dice que es su novia- y el que parece ser su mejor amigo, Leo…
Pero él no recuerda nada:
ni quién es ni cómo ha llegado allí. Pocas horas después, los tres descubrirán
no solo que son hijos de dioses del Olimpo, sino además que su destino es
cumplir una profecía de locos: liberar a Hera, diosa de la furia, de las garras
de un enemigo que lleva mucho tiempo planeando su venganza…
Rick Riordan es, sin duda, uno de los autores más respetados de la
literatura juvenil. Profesor de instituto de profesión, el fulgurante
éxito de la serie Percy Jackson y los dioses del Olimpo (editorial
Salamandra) hizo que tuviera que decantarse por la escritura.
Su segunda serie, Las crónicas de los Kane, inspirada por el panteón del Antiguo Egipto, le ha granjeado millones de nuevos lectores en todo el mundo y el reconocimiento unánime de la crítica. Con El héroe perdido , Riordan abre la serie Los héroes del Olimpo, en la que los dioses romanos, mucho más «humanos» y entrometidos que sus colegas griegos, comparten protagonismo con sus ancestros y sus jóvenes descendientes.
Su segunda serie, Las crónicas de los Kane, inspirada por el panteón del Antiguo Egipto, le ha granjeado millones de nuevos lectores en todo el mundo y el reconocimiento unánime de la crítica. Con El héroe perdido , Riordan abre la serie Los héroes del Olimpo, en la que los dioses romanos, mucho más «humanos» y entrometidos que sus colegas griegos, comparten protagonismo con sus ancestros y sus jóvenes descendientes.
Antes de empezar con la reseña en sí, tengo que decir que aunque empecé a leer la saga de Percy Jackson hace mucho, no la llegué a terminar, así que he empezado a leer esta nueva saga tirándome de cabeza a la piscina, pues no sabía que podrían volver a aparecer los mismos personajes que en Percy Jackson (es lo que tiene tener una hermana que no te avise xD).
En esta novela tenemos como protagonistas principales a Jason Piper y Leo. Jason es un chico que ha perdido la memoria y no sabe ni quien es en realidad, ni donde está, ni como ha llegado allí… un caos, vamos. Poco a poco van viniéndole cositas a la mente, pero sabe que lo más importante no lo recuerda y quiere hacer lo que sea para recuperarlo, incluso cumplir una profecía que no augura nada bueno. Algo curioso es que a pesar de ser el protagonista principal en toda regla, es quizás el que menos me ha gustado de ellos.
-Atiende. –Se volvió hacia delante-. ¡Lo siento, entrenador! No le oigo bien. ¿Puede utilizar el megáfono, por favor?El entrenador Hedge gruñó como si se alegrara de tener una excusa. Se desenganchó el megáfono del cinturón y siguió dando instrucciones, pero su voz sonaba como la de Darth Vader. Los chicos se troncharon de risa. El entrenador volvió a intentarlo, pero esa vez el megáfono rugió:-¡La vaca hace mu!Los chicos estallaron encarcajadas, y el entrenador dejó de golpe el megáfono.-¡Valdez!
La chica del grupo es Piper. Lo mejor de todo es que no es una chica
convencional. Lucha y se esfuerza por lo que quiere y no se conforma con lo más
fácil. Con ese carácter que tiene y que saca a relucir a la mínima, ha
conseguido que me caiga bien desde el principio.
Y por último está Leo. Su característico sentido del humor ha conseguido
que sea el personaje que más me ha gustado de todos. Es un chico que a sufrido
mucho en el pasado, algo que iremos viendo y conociendo a través de cosas que
va recordando él mismo. A pesar de ello, su fuerza de voluntad por seguir
adelante y su valentía en muchos momentos lo convierten en un personaje que os
gustará a más de uno.
Ellos tres, junto con 5 semidioses más serán los encargados de cumplir con una
profecía que por lo visto no es nueva, pues aquellos que hayáis leído la saga
de Percy Jackson la conoceréis muy bien. (Esto me lo ha dicho mi hermana, ojo
al dato).
Hijo del rayo, de la tierra guárdate.La venganza de los gigantes a los siete verá nacer.La fragua y la paloma romperán la celda.Y la muerte se desatará con la ira de Hera.

Curiosamente, con esta novela, además de seguir indagando en la historia de
los Dioses Griegos, también aprenderemos muchas cosas sobre los Dioses Romanos,
monstruos de la mitología latina así como sus mitos y leyendas.
En conclusión, El héroe perdido es una novela que sigue siendo fiel al estilo de este autor, recomendable
a todos aquellos a los que les gusten las aventuras, la mitología y la amistad.
No leo la reseña porque no he leído los anteriores libros, pero tengo curiosidad por este autor, en general tiene muy buenas críticas :)
ResponderEliminarBesitooooos :D
Yo tampooco he leido los anteriores, aunque los tengo apuntados. Me quedo con la conclusion y la nota, que ya es suficiente para hacerme una idea general rapida. Besos
ResponderEliminarBuenas guapa!
ResponderEliminarNo lo conocía, pinta bien aunque no se sí me haré con él realmente.
Gracias por la reseña, besotes ;)
Me encantan este tipo de libros. Tengo muchas ganas de leerlo.
ResponderEliminarUn beso
Hola guapa!!!
ResponderEliminarNo pinta nada nada mal, ¡¡me gusta!! :D Apuntado queda jeje
Un besote!!
Aaaaa!! Lo quiero!! Me encanta este autor, desde Percy hasta Los Kane y la novela que escribio para The 39 Clues. Ojalá pueda hacerme pronto con él.
ResponderEliminarGracias por tu reseña!!!
No he leído nada de la saga, pero me los han recomendado mucho, así que están en pendientes.
ResponderEliminarBesos.
Ohh, pues si, salen algunos, jajajaja, a mí me falta el último de Percy por leer, a ver si lo hago pronto, que no es por falta de ganas (sino pelas...) y empezaré con esta que le tengo muchas ganas!
ResponderEliminarUn besazo.