Os traigo la reseña de Scarlet, la segunda parte de Cinder, una novela que me enamoró por completo y que estaba deseando de tener en mis manos, ¡Vaya que sí! *o*
Autora: Marissa Meyer
Editorial: Montena
ISBN: 9788484418924
Páginas: 478
Edición: Rústica con solapas
Las crónicas lunares #2
Creía que con Cinder esta autora
no podría superarse y que ya lo había visto todo, pero ahora mismo puedo
confirmaros que estoy contentísima de haberme equivocado, pues si Cinder era
bueno, Scarlet lo es muchísimo más, es una completa pasada. (Y no, no exagero.)
Me he emocionado como una enana mientras leía y a medida que me acercaba al
final me daba incluso pena, pues al igual que me pasó con Cinder, esta novela
es increíble, pero me ha sabido a poco.
Por otro lado, otro de los
personajes que tenía ganas de conocer era al lobito feroz. Lobo es un personaje
de lo más misterioso, con su lado oscuro y otro más tierno. Es un personaje del
que a pesar de no saber exactamente el porqué de todo lo que hace, te das
cuenta de que sus actos no son del todo desproporcionados, tiene algo que te
hace pensar bien de él y que atrae como un imán.
Además, me he encontrado con la sorpresa de descubrir que no todos los capítulos cuentan con una misma protagonista, pues Lobo así como Cinder y Kai, (dos personajes de Cinder que seguro que tenéis muy presentes segurisísisisimo), hacen acto de presencia en la novela y cuentan con sus puntos de vista haciendo que se me caiga todavía más la baba (no podía evitarlo).
Nos leemos!!
Sinopsis:
Érase una vez... una
chica llamada Scarlet. Debía encontrar a su abuela desaparecida y
decidió tomar el camino más rápido..., que también era el más peligroso.
Sin embargo, cuando se encontró con Wolf descubrió que los lobos no son
como los de los cuentos. ¿O sí?
Hace dos semanas la abuela de Scarlet desapareció sin dejar rastro. Ella sospecha que la han secuestrado, así que cuando la policía renuncia repentinamente a seguir con la investigación, toma la decisión de continuar la búsqueda por su cuenta, aunque esto implique introducirse en los bajos fondos de su ciudad... Allí tropieza con Wolf, un feroz luchador callejero que quiere ponerle las cosas difíciles. Pero Scarlet no es el tipo de chica que se amedrenta ante un matón, por muy atractivo que sea, así que, cuando se da cuenta de que él puede ser la única conexión con los secuestradores de su abuela, no dudará en pedirle ayuda.
Juntos deberán sumergirse en el oscuro y peligroso mundo de la mafia. Y descubrirán que su historia está irrevocablemente unida a la de una cyborg, llamada Cinder, que se encuentra en busca y captura en todo el planeta.
Hace dos semanas la abuela de Scarlet desapareció sin dejar rastro. Ella sospecha que la han secuestrado, así que cuando la policía renuncia repentinamente a seguir con la investigación, toma la decisión de continuar la búsqueda por su cuenta, aunque esto implique introducirse en los bajos fondos de su ciudad... Allí tropieza con Wolf, un feroz luchador callejero que quiere ponerle las cosas difíciles. Pero Scarlet no es el tipo de chica que se amedrenta ante un matón, por muy atractivo que sea, así que, cuando se da cuenta de que él puede ser la única conexión con los secuestradores de su abuela, no dudará en pedirle ayuda.
Juntos deberán sumergirse en el oscuro y peligroso mundo de la mafia. Y descubrirán que su historia está irrevocablemente unida a la de una cyborg, llamada Cinder, que se encuentra en busca y captura en todo el planeta.
Marissa Meyer
vive en Tacoma, Washington, con su marido y dos gatos. Dice tener una
obsesión con los libros y la escritura y que le encanta viajar por
carretera, catar buenos vinos y coleccionar antigüedades. Cinder es su primera novela.
“No sabía que el lobo
era un animal y por eso no lo temía.”
Sin perder en ningún momento esa esencia
que tienen los cuentos originales de La Caperucita y La Cenicienta, pero con
una historia completamente nueva, mientras que Cinder mostraba una Cenicienta
robótica, Scarlet tiene a una caperucita con una sudadera roja siguiendo el
rastro de su abuela desaparecida junto a un lobo muy diferente del original.
Dos semanas. Hacía dos semanas enteras que su abuela estaba ahí fuera, sola. Indefensa. Olvidada. Tal vez… Tal vez incluso muerta. Puede que la hubieran secuestrado, asesinado y abandonado en una cuneta oscura y húmeda, en alguna parte, pero ¿por qué? <<¿Por qué, por qué, por qué, por qué?>>
Scarlet, al igual que Cinder, es
una chica que lleva muy bien su papel como protagonista, es una chica con coraje,
que no actúa por inercia pues es capaz de tomar sus propias decisiones. Ya
sabéis que adoro las protagonistas con esa fuerza interior que las hace tan especiales
e inolvidables y Scarlet es, sin lugar a dudas una de ellas.
Creo que este es uno de esos
aspectos que hace que una novela guste más o menos, pues el protagonista es uno
de los pilares fundamentales en ella y si el protagonista falla, la novela
decae mucho, por eso, si a una novela con una base tan buena como esta le
añadimos unos personajes bien desarrollados, nos dan unos resultados tan buenos
como los que nos encontramos aquí, ya que tanto Cinder y Scarlet así como Kai e
incluso Lobo, son unos protagonistas de los que cuesta olvidarse.
La misma voz femenina y aséptica de antes se oyó por los altavoces de la nave.-Thorne, no puedo configurar el despegue automático. Tendrás que hacerlo manualmente.El joven miró atónito los controles.-¿Por qué me responde mi nave?-¡Soy yo, imbécil!Ladeó la cabeza y se acercó el oído al altavoz.-¿Cinder?
Además, me he encontrado con la sorpresa de descubrir que no todos los capítulos cuentan con una misma protagonista, pues Lobo así como Cinder y Kai, (dos personajes de Cinder que seguro que tenéis muy presentes segurisísisisimo), hacen acto de presencia en la novela y cuentan con sus puntos de vista haciendo que se me caiga todavía más la baba (no podía evitarlo).
Tenía muchas dudas sobre la
manera en la que se mezclaría en la novela las historias de Cinder y Scarlet,
pues en un principio, son dos historias que no parece que tengan nada en común
y una vez más me equivocaba. A medida que vas leyendo, vas encontrando pistas
que poco a poco van uniéndose hasta dar con la clave de todo y lo mejor de todo
es que no tenía ni idea de cómo podía acabar todo.
Otra cosa que cabe destacar es la
ambientación de la novela. Cinder ya se presentaba como una novela futurista
con los ciborgs, androides, naves espaciales y toda la familia robótica al completo,
así como con los lunares y la odiosa reina lunar (¡muerteee!) y Scarlet se
adentra todavía más en este mundo que tanto tiene que ofrecernos con un nuevo
punto de vista, abriendo todo un mundo de posibilidades y nuevos misterios que
quedan ahí, pendientes de descubrir y que tantas uñas me va a hacer perder
hasta el momento en que pueda seguir leyendo.
El único fallo que le he
encontrado es que tanto en la contraportada como en la solapa te presentan a “Wolf”
y durante todo el libro no es Wolf sino Lobo. Así que me he tirado todo el rato
leyendo Lobo como Wolf, porque a mi parecer Wolf es un nombre con más
personalidad y le pegaba mucho más que Lobo (sí, soy así de rara), pero que eso
no os tiré para atrás mis intrépidos lectores, pues Scarlet es una novela
brillante y como tal, se va de cabeza a la lista de mis sagas favoritas. No os
quepa duda de que estoy deseando ver que nos depararan en un futuro Cress y
Winter. Definitivamente, la espera se me hará larguísima…
5/5
Booktrailer:
Nos leemos!!
Muchas gracias a Montena por el envio del ejemplar
Este libro es genial
ResponderEliminarme ha gustado un montón
definitivamente de los mejores que llevo leídos este año.
si que es verdad lo de wolf pero no se yo fue empezarlo y ya olvidarme de lo de wolf jeje
un beso gracias por la reseña
Espero leerlo muy pronto, no paro de ver estupenda opiniones!!
ResponderEliminarBesos!!
En seguida me pondré con él... :P
ResponderEliminarEn cuanto a lo Wolf/Lobo yo creo que los traductores deberían ponerse de acuerdo o traducen o no traducen pero a media no por favor. Y para mi ningún nombre propio debería traducirse, si es Wolf es Wolf que tampoco resulta tan difícil saber lo que significa... :/
Cinder me encanto así que después de todas las buenas criticas que veo espero coger este y que me guste tanto como el anterior.
ResponderEliminarSaludos!
Qué ganas tengo de empezar con esta trilogía!
ResponderEliminara este libro le tengo muchisimas ganas ^^
ResponderEliminarTodavía no he leído el primero. Si termina gustándome, sin duda, me haré con éste también =P
ResponderEliminarBesos ^^
La portada me da muy mal rollo pero aún así estoy deseando leer esta saga.
ResponderEliminarUn beso!
Estoy deseando tener esta saga. Ya he leído varias reseñas de Scarlet y al igual que tú le han puesto 5 de 5
ResponderEliminarA ver si no tardo mucho en hacerme con ella ;)
Sin leérmelo me parece, al igual que tú, que Wolf queda mejor que Lobo jiji
¡Besitos!
Ohh! Quiero leerlo!
ResponderEliminarQue los protagonistas molen y encima el argumento deje O__O Es genial!
Quiero saber más de este mundo, jijiji
Sí, lo de Lobo/Wolf es una caca, tendrían que mantener el nombre: Wolf! >o<
Hala, besitos! :D
Muchas gracias por la reseña, cada vez tengo más ganas de leer este libro.
ResponderEliminarBesos.
Hola!!! :D
ResponderEliminarLa portada es preciosa *_* Y mira que la primera fue bonita, pero esta me encanta ^^ A ver si puedo leerlo pronto!
Un besote!
¡Me encantó Cinder y tengo muchas ganas de leer este!
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Un beso
Ganazas de leerlo, que Cinder me encantó y todos habláis maravillas de Scarlet!
ResponderEliminarUn beso!
Aún no he leído el primero de la saga, pero le tengo muchas ganas. Me alegro de que al menos no baje el nivel en los siguientes libros.
ResponderEliminarBesos.
Tengo ganitas de leerlo ya, a ver si me gusta más que el primero.
ResponderEliminarUn besín!!
Hola :)
ResponderEliminarSin duda ame este libro, Scarlet, lobo, todo.
un beso