Hoy vengo con la reseña de una distopía que estaba deseando tener en mis manos, espero que os guste mi reseña ^^

Mystic City
La ciudad del agua
Autor: Theo Lawrence
Editorial: Montena
ISBN: 978-84-15580-43-0
Páginas: 430
Edición:
Rústica con solapas
Una ciudad dividida.
Aria Rose, descendiente de una de las familias
más poderosas de Nueva York, es incapaz de recordarlo. Recuerda casi
todo lo demás. Pero nada de Thomas. Su prometido. Un Foster. Y odiar a los Foster es parte de lo que significa ser un Rose.
Peor aún: su historia de amor, que tanto recuerda a la de Romeo y Julieta, ha encandilado a la ciudad. Y es tremendamente conveniente, porque pondrá punto y final a las disputas entre ambos clanes y facilitará el triunfo del candidato del poder en los próximos comicios.
Sin embargo, Aria Rose alberga dudas.
Buscando respuestas, llegará a las partes prohibidas de la ciudad, donde viven las masas oprimidas. Y Hunter. un rebelde que tiene la llave para abrir la puerta a su pasado.
Lo que juntos van a descubrir tendrá enormes consecuencias...
Theo Lawrence estudió en la Universidad de Columbia y en la Juilliard School. Ha trabajado como intérprete en el Kennedy Center, el Carnegie Hall y en Off-Broadway. Ésta es su primera novela.
También destacaré que la novela se
encuentra dividida en tres partes, pero por desgracia en todas me ha resultado
de lo más predecible. La primera parte es muuuuy lenta y tan predecible que me
resultó hasta aburrida. La segunda sigue la misma línea hasta que en el final
empieza a animarse un poco para terminar de la misma manera. El problema es que
justo cuando se pone interesante, suceden un par de cosillas que me han hecho
poner cara de póker y por poco me hacen tirar el libro a al cabeza del que
tenía delante del autobús, pero como no era culpa suya, he seguido leyendo
hasta el final.
Sinopsis:
Una ciudad dividida.
Una mentira que puede cambiarlo todo.
Un amor destinado a durar para siempre.
Aria Rose, descendiente de una de las familias
más poderosas de Nueva York, es incapaz de recordarlo. Recuerda casi
todo lo demás. Pero nada de Thomas. Su prometido. Un Foster. Y odiar a los Foster es parte de lo que significa ser un Rose. Peor aún: su historia de amor, que tanto recuerda a la de Romeo y Julieta, ha encandilado a la ciudad. Y es tremendamente conveniente, porque pondrá punto y final a las disputas entre ambos clanes y facilitará el triunfo del candidato del poder en los próximos comicios.
Sin embargo, Aria Rose alberga dudas.
Buscando respuestas, llegará a las partes prohibidas de la ciudad, donde viven las masas oprimidas. Y Hunter. un rebelde que tiene la llave para abrir la puerta a su pasado.
Lo que juntos van a descubrir tendrá enormes consecuencias...
Theo Lawrence estudió en la Universidad de Columbia y en la Juilliard School. Ha trabajado como intérprete en el Kennedy Center, el Carnegie Hall y en Off-Broadway. Ésta es su primera novela.
Hay veces en las que empiezas una
novela emocionada por esa pintaza que tiene y por las buenas opiniones que has
leído de ella, pero finalmente te das cuenta de que acaba siendo muy diferente
a como la esperabas y que te ha dejado un sabor agridulce en la boca, por lo
que al final acabas decepcionada y no sabes si la culpa es tuya por no saber
disfrutar de una buena novela o que realmente es cierto eso que dicen de que
para gustos, colores y que no puede gustar todo a todo el mundo.
Con esta novela me ha pasado una
cosa así. La empecé ilusionadísima, pues ya había leído muchas buenas opiniones
y además ese gancho que tiene de Romeo y Julieta, con las familias enfrentadas
pero con un amor que une a los dos primogénitos me atraía como una abejita a la
miel, pero cual fue mi cara de sorpresa al verme sumergida en un mundo
completamente diferente del que me esperaba…
Pero como quiero empezar a decir
las cosas buenas, (pues haberlas, las hay), empezaré por ahí. El haber
utilizado el tema del calentamiento global como enfoque de la novela me ha
parecido una idea estupenda, pues no es nada nuevo que una cosa así pueda
suceder en un futuro, además la idea de introducir los místicos dentro de todo
esto, le ha dado más vidilla a la cosa, pero para mí, lo bueno acabó ahí.
-Lo pequeño es para la gente de las Profundidades –dice Kiki, y hace una pausa para atraerme junto a ella y posar para un fotógrafo-. Hazlo a lo grande o hazlo a lo grande, de verdad, no hay otra opción. Eso es lo que digo yo.
La historia que nos cuenta del
cómo han aparecido los místicos en este mundo me ha parecido insuficiente, pues
creo que son una parte muy importante en la novela como para no darles más
importancia de la que tienen y más siendo ésta la primera parte de una trilogía
en la que se supone que debería hacernos una buena introducción a éste mundo.
Se plantean temas como el consumo
de drogas y la diferencia de clases en pequeñas pinceladas; es decir: pobres,
ricos, supermegaricos, y la estupidez e ignorancia con respecto a los que no
son igual que ellos, además de esa enemistad con esa familia del otro lado de
la ciudad, que hace que ésta esté dividida, pero no se aclara bien el porqué,
vamos que son enemigos y punto y los negocios dan pistillas, pero no como para
saber el porqué de esa enemistad. (Por
cierto, ¿Qué son los TouchMe? Porque tampoco dice de dónde han salido ni qué
son en realidad) En fin, misterios de la vida…
Los protagonistas no han
conseguido ser los conductores de la novela en ningún momento. No me han
llegado nada, me han parecido muy planos y sin personalidad. Al protagonista le
da un aire de romántico en unas cartas (que parecen más hechas para dar información
que como cartas en sí y no son para nada creíbles) que luego no da signos de
vida en persona; la protagonista es bobalicona, incapaz de darse cuenta de lo
que le está sucediendo aunque lo tenga pegado a la nariz y me ha parecido demasiado
sosa como para tener el papel de protagonista principal. Los personajes
secundarios pasan sin pena ni gloria, aunque reconozco que quería matar
algunos, así que algo más me han despertado en mí que los protagonistas.
Los místicos, tiempo atrás elogiados por ayudar a mejorar y fortalecer nuestra ciudad, ahora han pasado a causar temor. Sin control, el contacto con un místico poderoso puede matar a un humano corriente.
El final… bueno, mejora un poco,
intenta arreglarlo todo y aunque no termina de hacerlo genial pues es demasiado
rápido, deja con ganas de continuar la historia, más que nada por la curiosidad
de saber si mejorará o seguirá la misma línea, aunque si sigue el mismo ritmo
de la tercera parte, no estará tan mal… quizás le dé una oportunidad.
2'5/5
Booktrailers: (inglés y español)
Bueno, hace tiempo que no leo nada juvenil (Si, es raro) pero con la de ellos que tengo pendientes, seguramente no elegire este para mis proximas lecturas... Besos
ResponderEliminarhola
ResponderEliminara mi me decepcionó pero no tanto como a ti.
pues había partes me ilusionaban
el touchme yo siempre pensé que era algo como tipo iphone o algo asi XDD
un beso
gracias por la reseña
Vaya!! realmente todos coincidís en que va a peor a lo largo del recorrido, yo de todas formas me lo leeré porque estoy apuntada a una lectura conjunta aunque ya voy sobre aviso de lo que me voy a encontrar.
ResponderEliminarGracias por la reseña cielo, un besín!!
no es la primera opinion mala que me encuentro la verdad, le tengo ganas al libro pero es que leyendo tantas cosas negativas se me empiezan a quitar las ganas XD pero seguramente lo lea para quitarme la curiosidad
ResponderEliminarBff! Que mal pinta... Entre que los personajes son demasiado planos y que no se profundiza mucho en la historia, no sé... Pensaré si darle una oportunidad o no.
ResponderEliminarBesos ^^
¡A mi me gustó mucho!
ResponderEliminarBueno, estoy de acuerdo en todo ^^
ResponderEliminarAunque creo que a mí me gustó un poquito más que a ti. No me puso tan nerviosa xD
Besitos!
Veo que no te ha entusiasmado mucho, lo tendré presente, muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Pues a mi me gusto mucho. Yo no le veo tantas cosas como vosotros la verdad. Despues de todo lo que he leído hasta ahora lo que tengo claro es que los libros son historias de fantasia. Para eso estan. Si quisiera leer algo mas real lo unico que tengo que hacer es salir y ver el mundo. U
ResponderEliminarQue pena la verdad. Creo que los touch me son una mezcla entre movil de ultima generación y tablet ^^ Y bueno lo de los místicos si que podían explicarlo un poco mejor :) Y la ambientación me gustó mucho eso si..y a mi los personajes me gustaron mas que a ti.
ResponderEliminarun besin
Ohhh!! Que pena que no te haya gustado.
ResponderEliminarYo estoy leyéndolo, me queda poquísimo para acabarlo y me encanta!! >_<
Besotes guapa
Es una lástima que no te haya gustado, yo le tengo muchas ganas >.<
ResponderEliminarUn saludo^^
Pues la verdad es que tengo muchas ganas de leerlo!
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Besitos^^
Cada vez me llama más este libro, gracias por la reseña^^
ResponderEliminarBSS...desde el blog de Fr@nela