La cuarta (pero no última) parada de esta semana temática es ni más ni menos que la reseña de este tan esperado desenlace (porque ahora podéis leer las cuatro reseñas seguidas, pero es una saga que ha costado mucho poder ver finalizada), espero que os guste y que os animéis a leerla después de sus reseñas. Esta también está libre de spoilers como siempre. (Menos en la sinopsis, CUIDADO). Eso sí, por si todavía no estáis convencidos del todo (cosa muy, muy rara), mañana continua la semana temática con algo que estoy segura que os gustará. Por ahora os dejo con la reseña de Esplendor, ¡Disfrutarla!
Autora: Anna Godbersen
Editorial: Montena / Debolsillo
ISBN: 9788484419464
Páginas: 352
Edición: Rústica con solapas / Bolsillo
Saga Latidos #4
Sinopsis:
Llega el esperado desenlace a Latidos, Rivales y Envidia: romanticismo, intrigas y glamour.
Manhattan, 1900. Las jóvenes de la
alta sociedad persiguen sus sueños envueltas en lujo y glamur, como
princesas de un nuevo mundo. Pero Diana y Elisabeth Holland saben bien
que este mundo de belleza y elegancia es solo una máscara tras la que se
ocultan traiciones, mentiras y luchas de poder. Y ahora, cada una a su
manera, romperán las encorsetadas normas de su clase para intentar
alcanzar la felicidad... y el amor verdadero.
Anna Godbersen nacida en Berkeley, California en 1980, es una joven escritora norteamericana dedicada a la novela juvenil romántica.
Se mudó a Nueva York para asistir a Barnard College, donde estudió Inglés y Escritura Creativa.
Después de graduarse trabajó como asistente del editor literario en la revista Esquire, y también escribió reseñas de libros para el sitio web de la revista.
Actualmente vive en Greenpoint, Brooklyn.

A diferencia de los tres primeros, este libro continúa la historia, pero
tras haber pasado algo más que unos días, concretamente casi un año, aunque
claramente, por suerte para nosotros, no nos hemos perdido ningún
acontecimiento importante en ese período de tiempo, algunos personajes han
madurado algo más como personas, algo que no los volverá irreconocibles aunque
sí un poco impredecibles a como nos creíamos que actuarían.
Nuestra era ha generado muchos hombres insignes (magnates sin escrúpulos, maestros en el arte de la innovación, tiburones del mundo de los negocios) cuya pasmosa fortuna, su absoluta falta de piedad y su leyenda personal parecían avalar que son los ejemplares dominantes de su especie; pero entonces uno contempla a sus hijos y duda de toda la teoría de la evolución.Doctor Bertrand Legman Copper, Problemas de la ciencia y la sociedad expuestos por un conocedor de ambas, 1900
Si bien es cierto que al acabar la novela solté un ¡Oh, dios mío! en toda regla, mientras tenía los ojos como platos e
iba corriendo a comentarlo con una amiga, ahora mismo que ya se me ha pasado un
poco la euforia y puedo escribir con tranquilidad, sigo pensando de la misma
manera: no es que me desagrade el final, pero es que es tan… tan… ¡argh! ¡Yo
quería otra cosa! Me dejó sin palabras completamente y aún hoy sigo sin tener
ninguna para definirlo.
En Esplendor van cerrándose una a una todas las historias paralelas que han
ido desarrollándose a lo largo de las cuatro novelas y a pesar de que yo quería
que sucediera diferente, reconozco que la autora ha conseguido cerrarlas todas
de una manera que no puedo negar que cada uno se lleva lo que se merece tanto
en menor como en mayor manera.
La histeria es un estado muy común entre las mujeres de clase alta; los síntomas incluyen nerviosismo, tendencia al desmayo, ahogos, insomnio, irritabilidad y cierta inclinación a causar problemas. Los matasanos recomiendan ausencia de estímulos sensoriales y toda suerte de cuestiones. La mejor cura, de hecho, es una alimentación rica y centenares de horas en la cama, tras lo cual las delicadas flores de la hora del té volverán a un estado de salud tan vigoroso como siempre.
Manual superior para la salud doméstica de las mujeres,edición de 1897
Es muy difícil seguir escribiendo sin ponerme a gritar como una histérica
todo lo que sucede, todo lo que no ha sucedido, todo lo que nunca sucederá y
todo lo que debería suceder, es por ello que esta reseña será mucho más corta
que las anteriores, pues todo lo que puedo decir sería un spoiler tanto si
quiero como si no y no me gustaría haceros eso.

De verdad, voy a echar eso de menos en las próximas novelas que lea y va
costar mucho que consigan llegar al nivel de esta autora en cuanto a sucesos
inesperados. Aun así, voy a recomendar esta novela a todos aquellos a los que
les guste ser sorprendidos, a los amantes de las novelas de época, a los
románticos, a los amantes del misterio mezclado con glamour a todos ellos y
muchos más, si queréis leer una buena saga aquí tenéis una que deberíais tener
muy en cuenta.
4/5
Muchas gracias a Montena por el envio del ejemplar
Magníficas reseñas, estos libros me llaman mucho la atención!!!
ResponderEliminarUn saludo!!
A ver si me pongo ya con esta saga que la tengo desde hace tiempo y todavía no me he puesto con ella y seguro que me gustara por todas las reseñas que he leído de ella.
ResponderEliminarMuy buena la semana temática.
Besitos cielote
Les tengo muchísimas ganas :D Espero poder leerlos pronto aunque con todos los libros que quiero leer...lo veo difícil jaja.
ResponderEliminarMe hago seguidora del blog, que por fin lo encuentro :D
Besotes <3
Gracias guapa! Sé bienvenida :D
EliminarEs una saga que está muy bien, así que te lo digo enserio: vale la pena hacerle un hueco ^^
Besitooos
Te haré caso Wendy y la tendré en cuenta. Le volveré a dar una oportunidad :)
ResponderEliminarUn beso
Ains que ganitas de leer esta saga, me llama muchísimo desde hace tiempo y ahora más.. lo subiré rangos en mi lista de pendientes jajaja
ResponderEliminarBesos y gracias por la reseña!!!
Estoy deseando leerlos, en cuanto salga el ultimo en edición de bolsillo me los compro.
ResponderEliminarUn beso!
http://we-are-fire-and-rain.blogspot.com/
el final es cierto q podría haber sido diferente, pero bueno, es algo q caracteriza a la autora q siempre nos sorprende con sus giros inesperados. Es verdad q es una pena cuando se acaba. Podría continuar nuevas aventuras en París, no? se le podría sacar muuuucho jugo, jijiji
ResponderEliminarbesos
Jijiji, creo que sé con quién fuiste hablar x3
ResponderEliminarA mí me pasa lo mismo que a ti con el final, es sorprendente, sin duda. Pero, yo quería otra cosa en algunas historias! Deja una sensación agri-dulce >o<
Ains, besitos guapa!
Me encanta esta saga, la empecé y me gustaría terminarla....
ResponderEliminar