Os traigo la reseña de
una nueva novela distópica que entremezcla la distopía con el análisis
social, curiosamente recomendada por profesores para debatir en clase,
así que como futura maestra no está nada mal para mí. Podemos verla
desde hace poco por estos lares, pero llama curiosamente la atención
desde un principio. ¿Queréis saber más de ella? ;)
La puntuación


Lauren McLaughlin
Crecí en la pequeña ciudad de Wenham, Massachusetts. Después de la universidad y un breve coqueteo con la antropología, pasé diez años en el negocio del cine tanto como guionista (Hypercube, Prisoner of Love, Specimen) y el productor (American Psycho, Buffalo ’66, Vig, Stag, entre otros) antes de volver mi atención a las novelas. Yo soy la autora de las novelas para adolescentes, Cycler, (Re)Cycler y La puntuación, así como la serie infantil de libros próximos imagen, Preschool Detective. Actualmente estoy trabajando en mi cuarta novela.

Hace poco he tenido que leer y hacer un trabajo-reflexión de 1984 de George
Orwell, otra novela distópica en la que la vigilancia y el control social son
la base de todo, por lo que al leer la sinopsis de esta novela, en la que las
cámaras de seguridad (comúnmente llamados los ojos) están las 24h del día
vigilándote y sobretodo puntuándote, teniendo en cuenta todas tus acciones y
movimientos, lo que dices, los lugares a los que vas, incluso las amistades que
frecuentas, tengo que reconocer que mi nivel de curiosidad saltó por los aires,
más que nada porque he llegado a la conclusión de que al fin y al cabo, nuestra
sociedad no se diferencia tanto de ésta que plantean en los libros.
Al acabar la novela me di cuenta de que necesitaba hablarlo con alguien,
además comprendí el porqué puede estar recomendada a los profesores, pues
explica muchas de las partes más complejas de 1984, pero de una manera más
sencilla, (más para jóvenes que para adultos para que me entendáis) y eso es de
agradecer, sobretodo si pretendes crear un debate en una clase a partir de él.


Autora: Lauren McLaughlin
Editorial: Destino
ISBN: 978-84-08-03557-2
Páginas: 224
Edición: Rústica con solapas
Sinopsis:
Las cámaras de seguridad graban todos tus movimientos. Lo que dices. Te
leen los labios. Tu expresión facial. Y en base a ello, te puntúan. Y
según tu puntuación, tu vida será un sueño o… una pesadilla.
Imani LeMonde lo sabe, pero lo arriesga todo al relacionarse en secreto con Diego Landis, un miembro de… los no puntuados.
Imani LeMonde lo sabe, pero lo arriesga todo al relacionarse en secreto con Diego Landis, un miembro de… los no puntuados.
Lauren McLaughlin
Crecí en la pequeña ciudad de Wenham, Massachusetts. Después de la universidad y un breve coqueteo con la antropología, pasé diez años en el negocio del cine tanto como guionista (Hypercube, Prisoner of Love, Specimen) y el productor (American Psycho, Buffalo ’66, Vig, Stag, entre otros) antes de volver mi atención a las novelas. Yo soy la autora de las novelas para adolescentes, Cycler, (Re)Cycler y La puntuación, así como la serie infantil de libros próximos imagen, Preschool Detective. Actualmente estoy trabajando en mi cuarta novela.
Haciendo una reflexión sobre las diferencias de la sociedad (supuestamente)
distópica que se presenta en esta novela en las que se ejerce un control
abusivo sobre sus habitantes y la nuestra, he llegado a la conclusión de que no
se diferencia mucho de la nuestra propia, ya que nosotros también estamos
puntuados durante toda nuestra vida, las compañías que frecuentamos también
hace que la sociedad nos vea de una manera u otra, por lo que ¿de verdad hay
tanta ficción en esta novela?
No estaba engañando. Sí que creía en lo que prometía la puntuación. Al menos, pensaba que sí. Nunca había hallado razón alguna para no creerlo.
En un principio la puntuación es un bien para ellos, ya que les abre más
puertas sin tener que estar haciendo los exámenes de selectividad y eso, pero
por otro lado, lo que los padres no se dan cuenta al firmar el consentimiento
para que sus hijos sean avaluados, es al extremo control al que quedan sujetos.
Si hay algo a lo que incita esta novela es a reflexionar, pues incluso los
diálogos te hacen pensar en ello, por lo que esta es una de esas novelas que yo
llamo pequeñitas pero matonas, pues parece una novela finita, sencillita, pero
que va, nada de eso.
Es una novela que como te pille en un momento de rebeldía, va a acabar por
provocarte todavía más, ¡así que imaginad como estoy yo ahora mismo!
Para evitar que los alumnos copiaran o se distrajeran, todos los dispositivos móviles –pulseras, gafas, teléfonos, tabletas, guantes, pergaminos digitales, etcétera- se desactivaban de forma automática dentro del recinto de la escuela, gracias a los sensores colocados por ella. La única manera de saber cual era la nueva puntuación consistía en conectarse desde una de las tabletas de la biblioteca o mirarla fuera de la oficina de la directora, donde la señora Bronson, la secretaria, colgaba una lista alfabética en el cristal.
Por supuesto, mentiría si no dijera que me he quedado con ganas de seguir
leyendo, pues cuando más ganas le tienes a la novela se acaba, dejándote con
una más que sugerente nota al final, indicando que La puntuación no ha terminado,
que en realidad no ha hecho más que empezar.
¡Rebeldes del mundo, preparaos! La puntuación viene con fuerza para abriros
a todos los ojos a ver en qué mundo vivimos realmente, ¿estáis preparados para
descubrirlo?
4/5
Nos leemos!!
Muchas gracias a Destino por el envio del ejemplar
Todas las distopías me llaman la atención:)
ResponderEliminarPues pinta bastante bien. Muchas gracias por la reseña
ResponderEliminarBesotes!!
Lo tengo en duda, pero con tu reseña le acabas de dar un empujoncito hacia arriba... :D
ResponderEliminarLa empecé hace poco y, si todo va bien, hoy lo termino. No está mal aunque no me ha gustado tanto como a ti =P
ResponderEliminarBesitos ^^
He leido tantas opiniones sobre este libro que tengo muchisimas ganas de leerlo ya XDD
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarLa verdad es que desde el principio no me va mucho este libro, no es un género que me suela gustar leer :) Y si me llama tiene que ser por algo especial, cosa que no he encontrado en este a pesar de las buenas reseñas...
Pero bueno, me alegra saber que te ha gustado guapa ^^
Un besote!
Me llama bastante la atención así que me lo apunto. Saludos! :)
ResponderEliminarTiene muy buena pinta y ademas todo el mundo le da muy buena puntuación así que seguro que lo lea.
ResponderEliminarUn beso!
http://we-are-fire-and-rain.blogspot.com/
Es un libro que me atrae mucho. Las distopías son mi perdición.
ResponderEliminarUn beso
Me pica la curiosidad este libro, pero de momento económicamente no estoy fina para comprarlo a lo mejor más adelante me lo compre, a ver si veo más reseñas.
ResponderEliminarBesos!!
Me llama la atención, aunque es de esos libros que si lo tengo lo leo, sino pues no xD
ResponderEliminarAsí que si cae en mis manos lo leeré. Parece interesante :)
Besitoos!
Uy qué interesante....me ha dado mucha curiosidad...lástima que tenga este mes demasiado pendientes.
ResponderEliminarUn beso!
No sabía nada de este libro, pero creo que me podría gustar, gracias por la recomendación.
ResponderEliminarBesos.
Estoy dudosa con este libro. No me atre demasiado pero tengo una gran curiosidad sobre el
ResponderEliminarYa con la sinopsis el libro llamó mi atención y por lo que cuentas... está en mi lista seguro haha Además, tengo curiosidad por los comentarios que haya sobre 1984, a ver si así se me esclarecen las ideas, porque es un libro complicadillo.
ResponderEliminarGracias por la reseña guapa^^
Besitos
Pues tengo ganas de leerlo, la verdad!
ResponderEliminarGracias por tu reseña!
Besitos^^
Estoy a punto de terminarla y me está gustando mucho :)
ResponderEliminar