Os traigo la reseña de la nueva novela de Sandra Andrés Belenguer, una autora que por fin se ha atrevido a plasmar en papel algo con lo que muchos de nosotros, como ávidos lectores de libros que somos, soñamos día tras día: el vivir nuestra propia aventura como los protagonistas de nuestros libros.
Autora: Sandra Andrés Belenguer
Editorial: Everest
ISBN: 978-84-441-4828-1
Páginas:
450
Edición: Rústica Fresado
Sinopsis:
Lara es apodada como "La nueva" o "Bicho raro" en todos los institutos
en los que se matricula. La principal razón de su marginación es que
Lara solo parece interesada por la literatura y no es nada hábil en las
relaciones sociales.
Cuando ha conseguido tener alguna amiga, tampoco ha sabido conducir bien
esa amistad. Lara vive en París, ciudad a la que sus padres han
emigrado dos años antes. Cuando tuvo que mudarse pensó que ese cambio de
domicilio y de vida supondría para ella una oportunidad para recomenzar
una vida que no le gustaba. Sin embargo, en su nuevo instituto
continúan las risas, los murmullos y la actitud distante de sus
compañeros. Agobiada por un suceso desagradable con los gamberros de su
clase, se va a un parque cerca del cual descubre una extraña librería,
la librería Blanchard. El cartel de la librería es un libro abierto con
las letras «Ex Libris» y dos interrogantes en él. Aunque la librería
parece muy antigua y cerrada al público, llevada por su incansable
curiosidad y para refugiarse de la lluvia, Lara decide entrar.
El librero, un tipo extraño, la cita para días más tarde. A partir de esa cita, Lara comienza el fin de su solitaria existencia e inicia su propia aventura.

Sandra Andrés Belenguer (Zaragoza, 1982) es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y autora de los libros El Violín Negro, Ediciones del Laberinto, 2009 y La Hija de los Sueños, finalista del concurso As de Picas convocado por Editorial Viceversa y PlayStation, 2010. Ha trabajado con la Warner Bros y The Really Useful Group para promocionar su película y musical The Phantom of the Opera, donde es reconocida internacionalmente por su labor hacia esta obra literaria.
Tiene experiencia impartiendo charlas-coloquios sobre sus libros y la literatura juvenil Tiene una página web que recibe más de 20 millones de visitas: www.ladyghost.com, y un blog personal: sandraandresbelenguer.blogspot.com 5.000 amigos en Facebook y 1.000 en Twitter, donde se inscribió hace pocos meses.
"Los libros son como una máscara. Hasta que no abres su cubierta, nunca puedes desvelar su interior".
Pero,
(y eso es lo que no me gusta, el decir los peros,) aunque al principio la
historia parecía que iba a impresionarme mucho y más, al acabar de leer me he
dado cuenta de que no ha conseguido llenarme todo lo que me habría gustado, de
que quizás me había hecho demasiadas emociones y de que, aunque no es una mala
historia, no ha conseguido crear en mí esa sensación de satisfacción que
consigue dejarme un libro cuya historia me emociona de principio a fin. Eso sí,
con ello no quiero deciros que esta novela no valga la pena, ni mucho menos, es
por ello que quiero explicaros mis motivos para haber llegado a esa conclusión.
Los libros siempre han sido mi salvación, leo cada uno de ellos como si fuera mi propia vida la que estuviera impresa en el papel; a menudo sueño con que soy un personaje más y me alejo de este insulso mundo para vivir nuevas y excitantes aventuras sabiendo que nunca podrán sucederme en mi vacía existencia. Para mí los libros lo son todo. Y puede que este convencimiento me haya aislado en mi propia burbuja, pero ¿sabe una cosa?, eso no me importa, merece la pena.
Es
algo innegable que Ex Libris es una novela cuya originalidad es palpable a cada
página, puesto que yo misma he querido muchísimas veces adentrarme en las
historias de los libros que leía y me habría encantado formar parte de esos
personajes tan increíbles y como una más, vivir mi propia aventura como hace
Lara. Una manera de hacerlo, ha sido dividiendo la novela en tres partes,
separadas muy claramente por el color de las hojas (tenemos las blancas, las
negras y las grises), cada una representando algo diferente. Lo considero todo
un acierto que esté así representado, pues es un toque muy curioso que además
aporta a la novela un cambio con respecto a lo habitual de lo más interesante.
Tengo
que reconocer que me ha gustado el estilo que tiene esta autora, es fresco y
ágil, colmado de detalles, además de aportar muchos guiños literarios que
desconocía y me ha resultado curioso de conocer. Además, también está esa parte
de novela de misterio, que me ha sorprendido, pues no creía en absoluto que
pudiera acabar de esa manera ni que sucediera todo lo que ocurre en realidad.
Suspiré cerrando los ojos por un momento.¿Pero realmente me sentía engañada?Yo siempre había soñado con vivir una aventura tan apasionante como las que solía leer en mis libros y ahora… la aventura era real.No tenía derecho a quejarme, sino más bien todo lo contrario. Era una oportunidad única, irrepetible, y debía aprovecharla.
Pero
lo que yo creía que sería el punto fuerte de la novela ha sido lo que no me ha
llegado a gustar del todo, pues Lara, la protagonista me ha parecido demasiado flojilla
para ocupar ese papel. Es demasiado infantil, demasiado bobalicona como digo
yo, pues siendo una chica de diecisiete años que viene del siglo XXI, me la
imaginaba con más energía, con más maña para desenvolverse dentro de algo que
ella considera tan especial como es vivir su propia aventura.
Aunque
ya os digo que eso es algo que quizás a otra persona le llegue a gustar, pues he
leído opiniones muy buenas al respecto, pero a mí personalmente no me ha llegado
tanto como creía que lo haría y es una pena, pues cumplía con todos los
requisitos para ser una de mis favoritas.
Aun
así, Ex Libris es una novela que recomiendo a los amantes de la literatura, pues
no todo el mundo ve los libros de la misma manera y cada uno puede vivir la
misma aventura de una manera diferente. Como bien dice un tal Monsieur
Blanchard: Deberás comprobarlo por tus propios medios…
3/5
Booktrailer:
Nos leemos!!
Muchas gracias a Everest por el envio del ejemplar
Lo tengo pendiente de leer y tardará mucho en caer :)
ResponderEliminarBesitos ^^
ya he leido bastantes opiniones sobre el libro y la verdad tengo ganas de leerlo porque creo que me va a gustar por la trama que tiene y aunque digas que es algo flojillo y tal le voy a dar una oportunidad y te comentare que me ha parecido ^^
ResponderEliminarAunque he leído buenas criticas, no creo que lo lea porque leí El violin negro y no me gusto nada.
ResponderEliminarUn beso!
http://we-are-fire-and-rain.blogspot.com/
Hola guapa!!!!
ResponderEliminarPrecisamente ayer lo recibí, ¡que ganitas! :D Con qué impaciencia lo he estado esperando jajaja Así que nada, dentro de poquito me pondré con el ^^
Un besote!
Es la primera reseña que leo que dice algo negativo de la novela, algo que es bueno tener siempre en cuenta. La recibí hace tiempo mediante un concurso, pero creo que tardaré bastante en leerla.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Por cierto! Pásate por mi blog que te he dejado un premio!
Yo tambien habia leido unicamente reseñas muy positivas de la novela, pero es lo que dices... cada uno tiene sus gustos. Y te haré caso: valoraré por mi misma. Besos!
ResponderEliminarCon lo que dices la protagonisya bobalicona y la historia de amor, me echa un poco para trás. Puede estar bien, porque como dices parece original, pero... apuff, por ahora no tengo prisa en leerlo.
ResponderEliminarGracias por la reseña guapa!
Besitos :3
Tengo muchas pero que muchas ganas de leerlo, tiene algo que me atrae.
ResponderEliminarUn beso
A mi me gusto =) ya me dirás si al final vas a la presentación cielote ^^
ResponderEliminarBesitos
A ver si puedo leerlo en algún momento a ver qué tal, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
A mi la ve que si que me gustó bastante. Tienes razón en cunato a Lara, yo también esperaba que al estar en una época pasara sería más rebelde, más guerrera, pero aparte de eso el libro me gustó mucho!
ResponderEliminarBesitos ^^
Completamente de acuerdo contigo Wendy, la historia está genial y Sandra escribe muy bien, pero Lara a veces exaspera y la historia de amor no terminó de llegarme.
ResponderEliminarUn beso!
Lo quiero leer YAAA! A ver si lo consigo pronto^^
ResponderEliminarbesos