Os traigo la
reseña de la esperadísima segunda parte de Marca de Nacimiento, una
trilogía que me dejó con un muy buen sabor de boca y que estaba deseando
continuar ^^
Autora: Caragh M. O'Brien
Editorial: Everest
ISBN: 978-84-441-4826-7
Páginas: 504
Sinopsis:
Gaia Stone, comadrona de dieciséis años, se
adentra en los páramos con su hermana casi recién nacida, unas pocas
provisiones y un simple rumor a modo de brújula. Aunque sobrevive, es atrapada
por las gentes de Sailum, sociedad distópica donde mandan las mujeres, pese a
la superioridad numérica de los hombres, y donde besarse es delito. Para ver de
nuevo a su hermana, Gaia debe someterse al estricto código social y a las
opresivas reglas de la Matrarca Olivia. Entre tanto, dos hermanos compiten por
ella mientras intentan comprender la trampa medioambiental que mantiene
atrapados a los habitantes de Sailum, por lo que Gaia debe enfrentarse a la
emocionante, incómoda e inédita experiencia de sentirse deseada.
Sin embargo, cuando se reencuentra con alguien
del pasado, la joven descubre que la supervivencia no basta y que la justicia
requiere sacrificio.
Caragh O'Brien,
nacida en St. Paul, Minnesota, fue educada en el Williams College y en
la universidad Johns Hopkins. Escribe y enseña en Storrs, Connecticut,
donde vive con su marido y sus tres hijos. Caragh ha publicado numerosos
romances con Avalon Books.
Llevaba mucho tiempo esperando poder leer la segunda parte de Marca de
Nacimiento, concretamente desde que leí el primero allá por el mes de febrero,
por lo que ya os podéis imaginar las ganas que tenía de tenerlo por fin en mis manos.

Confieso que me daba algo de miedo el haber olvidado aquellos puntos
importantes de la primera novela que me servirían de conexión con la segunda,
pues ambas son continuas, es decir, que no pasa el tiempo entre una y la otra,
por lo que es algo recomendable refrescar la memoria si hace mucho tiempo que
la has leído, ya que al principio puede resultar un poco extraño si no recuerdas
nada de lo sucedido anteriormente.
Eso sí, la extrañeza pasa pronto, pues antes de llegar al tercer capítulo
ya no había quien me quitara de encima la novela. Pasa lo mismo que con la
primera, en cuanto le has cogido el ritmo, se te hace inevitable dejar de leer.
Gaia se detuvo y lo miró de hito en hito, estudiando su barba negra y las características líneas de su nariz y sus cejas. Era imposible. Se acercó otro paso. Una mezcla de esperanza y horror le atenazaba el corazón.
Una diferencia que tengo que mencionar con respecto a la edición de la
primera novela y que es algo que eché mucho de menos en Marca de Nacimiento, es
que esta novela sí que tiene mapa!!! Entre las primeras páginas, antes de
adentrarnos en la historia, podemos ver cómo es Sailum, algo que me ha sido de
muchísima utilidad, pues cuando me descubría un lugar nuevo iba corriendo a
observar el mapa. (Le he hecho una fotito y os la he puesto aquí en la reseña para
que podáis verlo).

Sailum es un lugar completamente opuesto a lo que vivía en el Enclave, éste
es un lugar en el que las mujeres, a pesar de estar en minoría con respecto a
los hombres y a diferencia de lo que sucede en el Enclave, e incluso en nuestra
sociedad actual, gobiernan con todas las letras.
Las mujeres y más concretamente Matrarca Olivia, son la ley. Ellas son las
que tienen la última palabra, las que toman las decisiones importantes. Tienen absolutamente
el poder y las leyes en sus manos. Y aunque para Gaia puedan parecer algo
excéntricas, son sus normas y ella, al estar allí, debe acatarlas tanto si
quiere como si no, algo que puede producir muuuchos desacuerdos entre ellas.
Los castigos públicos siempre le recordaban lo que le pasaría a ella misma si se escapaba del edificio. La Matrarca mantendría su palabra y el despiadado exilio a los páramos significaría la muerte, como le había sucedido al hombre del regato. Por otra parte, si no se rendía, la Casa Grande sería su tumba en vida.
Pero si en el Enclave, Gaia tenía que luchar por hacerse respetar y hacer
prevalecer sus valores, en Sailum no será menos. Para conseguir sus propósitos
y sobrevivir, debe aprender a ser fuerte y a mantenerse firme en sus ideales. Su
trabajo como comadrona en el Enclave será algo clave en este lugar en el que las
mujeres están muy valoradas, pero que acarrean problemas muy graves que afectan
a toda la sociedad y que necesitan de una solución rápida y eficaz.

Además, a toda esta historia, hay que añadirle ese toque romántico que hace
que todo se vuelva muchísimo más interesante (por lo menos para mí jiji).
Mientras que las ideas de Gaia parecen claras respecto al camino que quiere
seguir en general, en el tema del amor no está tan convencida como debería, por
lo que mi cara era un poema cada vez que se rozaban estos temas y teniendo en
cuenta que no se profundiza demasiado en las relaciones amorosas o en el
contacto físico, no diré ni cómo, ni con quien, ni porqué, porque lo tenéis que
leer vosotros (sí o sí) para saber de qué os hablo, pero lo que Gaia
experimenta en Preciada os aseguro que la hará madurar muchísimo más como persona
y que aunque algunos puntos sean predecibles (y menos mal) hay otros que sorprenden
por completo.
Preciada es una novela que sorprende con su mundo distópico en la que algo
que aquí es tan natural como la maternidad, toma un papel muy importante y en
el que una chica aparentemente normal, pero con unos valores y unos principios
muy firmes, puede significar la diferencia entre lo que está bien y lo que está
mal y llegar a cambiarlo todo por completo.
4'5/5
Y si entiendes el inglés, lee...
Es una historia puente entre Marca de Nacimiento y Preciada
Muchas gracias a Everest por el envio del ejemplar
Es una historia puente entre Marca de Nacimiento y Preciada
Nos leemos!!
Muchas gracias a Everest por el envio del ejemplar
Hola guapa!
ResponderEliminarPues aún no he leído Marca de nacimiento, pero quiero hacerlo, tiene muy buena pinta! :D
Besos
holitaaa. pues creo que pronto podré adquirir el primero,así que me haré con el dos y así queda menos para el 3.. es que soy muy impaciente,jajaja...
ResponderEliminarun besoo!
Hola!!!!
ResponderEliminarEl primero me encanto, asi que tengo muchas ganitas de ponerme con este.
Un beso!!
No pienso leer la reseña! Jah!
ResponderEliminarPara que me des envidia... no te lo crees ni tú! :D
Es broma, bueno no. Porque no la voy a leer para no comerme spoilers xD
Quiero leer el primero!
Besitos guapa :)
Ya caerás, ya xD
EliminarMuakssssssssssssss
No sabes las ganas que tengo de leerlo, Marca de nacimiento es uno de mis libros favoritos de este 2012.
ResponderEliminarUn beso
Lo tendré muy presente, gracias por la reseña, espero que traigan este libro por aquí, a veces se tardan.
ResponderEliminarBesos.
No me llama xD
ResponderEliminarBesoooooootes =)
Marca de nacimiento me gustó menos de lo que pensaba pero tengo ganas de echarle el guante, pero por ahí he leído que el prota no es el mismo, y me encantaba sniff sniff
ResponderEliminarPues te han timado porque es la misma protagonista xDDD
EliminarBesitoos
Hola! Pues me ha llamado mucho, me lo voy a apuntar para navidades! :D
ResponderEliminarMuakss
Genial reseña guapa!
ResponderEliminarMe enamoró completamente Marcada, y Preciada lo tengo desde hace poquito en la estantería pero voy a tardar poco para devorarlo jejeje.
Me alegro de que te haya encantado guapi, y muchas gracias por la reseña!
Un besote enormee
Se nota que te ha gustado, a mi también me gusto lo suyo así que estoy deseando leer la tercera parte :)
ResponderEliminarSaludos!
Le tengo aquí, esperado a ser devorado, el primero lo leí por estas fechas, y la verdad que aunque me gustó, no me terminó de convencer del todo, espero que esta segunda parte si lo haga ;) gracias por la reseña ^^ Un saludito
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo porque Marca de nacimiento me dejó con ganas de más, a ver si en Navidades me pongo con él :D
ResponderEliminarUn beso!
No te leo la reseña, que tengo el primero esperando turno =)
ResponderEliminarBesotes
No leooooooooooo, no leooooooooo, que lo tengo pendiente, jajajajaja.
ResponderEliminarCuando lo termine, me la leo, jajajaja.
Besoss.