Hoy os traigo la reseña de la segunda parte de una novela que me gustó mucho en su momento, pero que como viene siendo costumbre, me ha hecho esperar mucho para poder continuarla, aunque eso sí, menos mal que queda poquito para poder saber el final ^^
*Aviso que contiene spoilers de Numbers
*Aviso que contiene spoilers de Numbers
Numbers 2
El Caos
Autora: Rachel Ward
Editorial: Booket
ISBN: 978-84-08-00757-9
Páginas: 432
Edición: Rústica con solapas
Trilogía Numbers
Sinopsis:
Adam ha heredado el don de su madre, Jem: cuando mira a alguien a
los ojos puede ver la fecha en que la persona morirá. Para él, este
poder también es una carga, que le angustia en las relaciones con los
demás. Sarah, una adolescente de Londres, tiene que huir de su casa y
empezar una vida nueva, sola. Cada noche tiene la misma pesadilla que la
atormenta: un incendio, una catástrofe y un misterioso chico al que
reconoce en el instituto. Las cosas cada vez se van poniendo más
difíciles: el mundo tiende al caos, las autoridades insertan a las
personas chips de identificación, violentas inundaciones obligan a
evacuar pueblos enteros. Un día, Adam ve que la mayoría de la gente de
la ciudad tiene la misma fecha: enero de 2027. Algo va a suceder. Algo
muy malo. Pero, ¿qué? ¿Qué puede hacer él?
Rachel Ward, creció en Bookham, Surrey (Reino Unido). Después del colegio estudió Geografía en la Universidad de Durham y combinó el trabajo para instituciones locales con formar una familia. Vive en Bath, con su marido y sus dos hijos. Numbers es su novela debut, y ha recibido el reconocimiento de crítica y público.
Más información de la autora en: www.rachelwardbooks.com

Tras el final de Numbers que me puso los pelos de punta, por fin he podido leer la esperada continuación y más ahora que queda poquito para leer la tercera y no voy a tener que esperar tanto como para esta. Pues una vez más, el final se las trae.

Aunque al igual que en Numbers, seguimos teniendo otra protagonista femenina, la cual nos dará su punto de vista de la historia y nos ayudará a conocer todo aquello que se le escapa a Adam: Sarah.
Sarah es una chica que no tiene el mismo don que posee Adam, es más, es completamente diferente, pero que igualmente será igual o más importante y útil para la historia que él mismo.
Ambos son dos personajes que tienen una conexión que nace nada más conocerse, pues más que conocerse, son dos personas que se reencuentran y que van creciendo y madurando a medida que pasamos las páginas, por lo que no resultan unos personajes planos, sino que el ir viendo su evolución, hace que el lector también se implique junto a ellos.
-¡Mierda! ¡Vigila! –Escupe aquellas palabras un chico un poco más pequeño que yo, con los dientes destrozados y el pelo al rape. Le he hecho daño, y ahora su mirada dice que me lo va a devolver. Conozco esa mirada: la he visto demasiadas veces. Debería estar de puntillas, alerta, a punto para el primer puñetazo, pero su número me quema. Es diferente ¿sabéis?, extraño. Únicamente le quedan tres meses de vida. 6122026. Vislumbro el destello de una hoja, el olor caliente y metálico de la sangre y estoy más mareado que nunca. No puedo moverme: su número, su muerte, me tienen atrapado. Cierro los ojos e intento quitármelo de la cabeza, romper el hechizo. Los vuelto a abrir un segundo antes de que sus nudillos impacten en mi cara.
Podremos apreciar ese debate interior que tenía la misma Jem en la primera parte, el poder ver el día exacto de la muerte de las personas que quiere y no poder hacer nada al respecto, el vivir con la culpa de poder ser la única persona que puede evitar algo muy grande que se avecina y no conseguir nada por mucho que lo intente. El mundo ya está lo suficientemente echado a perder (apenas quedan ciudades en la superficie, el cambio climático está dejando todo el mundo inundado) como para encima escuchar los supuestos desvaríos de un chaval.
Pero Adam no deja de ver una misma fecha en los ojos de los que le rodean y siente que debería hacer algo para evitarlo, pero ¿el qué?
Pienso que la abuela tenía razón. <<Si te esfuerzas mucho, quizá puedas cambiar los números.>> Si hubiese permanecido despierto, todo podría haber sido diferente. Ahora, pienso en todos los veintisietes: aún están ahí fuera.

Esa sensación de que el fin del mundo se acerca está presente de principio a fin, y si a todo ello le añadimos la sencillez con la que la autora lo explica todo, con los sentimientos como el amor, el odio y la ansiedad por lo que está por suceder sin pelos en la lengua, nos deja como resultado una novela de lo más interesante e adictiva.
3'5/5
Primeras páginas:
Muchas gracias a Booket por el ejemplar digital
Hola, no he leído el primero, pero es un libro que me llama bastante, así que pronto me haré con el primero para empezar ^^
ResponderEliminarBesotes
Esta trilogía me encanta y, afortunadamente, no se ha cumplido de le "segundas partes nunca fueron buenas" con El caos. ¡Estoy deseando leer el último libro de la saga!
ResponderEliminarA mi me gusto mucho, tanto la primera parte como esta. Tengo ganas de ver lo que nos espera en Infinito.
ResponderEliminarUn beso
Parece bastante intrigante, la verdad. Puede que me guste :P
ResponderEliminarMuakss
Todavía tengo pendiente el primero para leerme, a ver si me pongo con esta saga, aunque creo que hasta que no salgan todos no la leeré porque no me gusta tener que esperar hasta que estén todos.
ResponderEliminarYo no los he leído peor por lo que he ido viendo creo que me pueden gustar. Me los apunto.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Besotes ^^
No he leído la primera parte, pero parece una historia muy tentadora, la anoto, gracias por la recomendación.
ResponderEliminarBesos.
Hola!!!!
ResponderEliminarGracias por la reseña, la verdad es que hace tiempo que quiero leerlos :D
Un besazo!
No he leído ni el primero, así que mejor no miro mucho la reseña jaja =P
ResponderEliminarBesos ^^