Os traigo la reseña de la nueva novela de George R.R. Martin, libro que escogí de una lista que la página web Priceminister proponía para hacer una elección de los mejores libros del 2012.
Autor: George R.R. Martin
Editorial: Gigamesh
ISBN: 978-84-96208-95-7
Páginas: 616 (Tomo I) y 608 (Tomo II)
Edición: Tapa blanda
Ilustración de la portada: Enrique Corominas
Sinopsis:
Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre y fuego que dejó
en las Ciudades Libres al erradicar la esclavitud en Meereen. Mientras,
un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán implacable y un
enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde el otro
lado del mar Angosto, ajenos al peligro que se cierne sobre el Norte, y
que solo las menguadas huestes de uno de los reyes en discordia y la
Guardia de la Noche se aprestan a afrontar.
George R.R. Martin sigue añadiendo sutiles e intrincadas tramas a su impresionante retablo de intrigas y pasiones, y sumando admiradores incondicionales. Rebasa las barreras de los géneros como si nunca hubieran existido: Danza de dragones marca su consagración definitiva entre los más grandes creadores de la historia de la literatura, más allá de cualquier distinciónde etiquetas.
George R.R. Martin sigue añadiendo sutiles e intrincadas tramas a su impresionante retablo de intrigas y pasiones, y sumando admiradores incondicionales. Rebasa las barreras de los géneros como si nunca hubieran existido: Danza de dragones marca su consagración definitiva entre los más grandes creadores de la historia de la literatura, más allá de cualquier distinciónde etiquetas.
George R.R. Martin nació
en 1948 en Bayonne (Nueva Jersey, EE.UU.), y en la actualidad reside en Santa
Fe (Nuevo México, EE.UU.). Hijo de un estibador de familia humilde, su anhelo
por conocer los destinos exóticos de los navíos que veía zarpar de Nueva York
fue uno de los motivos que lo impulsaron a escribir fantasía y ciencia ficción.
Licenciado en periodismo en 1970, en 1977 publicó su primera novela, Muerte de la luz, libro de culto dentro del género y obra cumbre de la ciencia ficción romántica. Desde 1979 se dedica por completo a la escritura, y de su pluma han surgido títulos como Una canción para Lya o Sueño del Fevre, donde su prosa sugerente y poética aborda temas tan poco usuales en el género como la amistad, la lealtad, el amor o la traición, desde una perspectiva despojada de manierismos pero cargada de sensibilidad. Como antologista cabe destacar su trabajo a cargo de Wild Cards, antología de mundos compartidos con temática de superhéroes, de gran prestigio.
Licenciado en periodismo en 1970, en 1977 publicó su primera novela, Muerte de la luz, libro de culto dentro del género y obra cumbre de la ciencia ficción romántica. Desde 1979 se dedica por completo a la escritura, y de su pluma han surgido títulos como Una canción para Lya o Sueño del Fevre, donde su prosa sugerente y poética aborda temas tan poco usuales en el género como la amistad, la lealtad, el amor o la traición, desde una perspectiva despojada de manierismos pero cargada de sensibilidad. Como antologista cabe destacar su trabajo a cargo de Wild Cards, antología de mundos compartidos con temática de superhéroes, de gran prestigio.
A partir de 1986 escribe
guiones y colabora en series televisivas como En los límites de la realidad o
La bella y la bestia, además de realizar tareas de producción en diversos
telefilmes. En 1996 empieza a publicar la serie de fantasía épica Canción de
hielo y fuego, éxito de ventas en Estados Unidos y auténtico revulsivo del
género fantástico.
Información de la página
web de la editorial

DANZA DE DRAGONES, ya en su
prólogo, empezó enseñándome que la vida y la muerte son algo muy cercano, y que
no estás realmente muerto cuando eres una vida dentro de otra…... Que aunque le
estuviese ocurriendo a un “cambiapieles”, también me puede ocurrir a mí. Y a
continuación me encuentro a Tyrion, Daenerys, y así uno tras otro a los personajes
principales de esta trama épica.
—Un lector vive mil vidas antes de morir —dijo Jojen—. Aquel que nunca lee vive solo una.
Es como si no hubiesen pasado
esos años en mi cuerpo de lector, entre libro y libro. Y George R.R. Martin,
sabe cómo meterme en la mente de cada personaje y vivirlo como si yo estuviese
en el libro. A mí, que me entusiasman las historias largas, porque los
personajes se viven casi minuto a minuto, es algo que he disfrutado en este
libro.

-Para ser el rey de los conejos hay que ponerse las orejas largas.
Por eso puedo decir que este
libro no me ha defraudado, al contrario, me ha guiado en sus más de 20 horas de
lectura hacia un universo alejado de mi vida rutinaria. Ha cumplido con creces
su cometido de llevarme al mundo donde hay dragones, caballeros, la llegada de un “invierno”, y muchas cosas
más.
Me ha gustado además, que en este libro se aclaran muchas explicaciones de la historia vivida antes de lo que narra el primer libro de Juego de Tronos. Y eso ayuda a ensalzar lo que está ocurriendo en este quinto libro.
Me ha gustado además, que en este libro se aclaran muchas explicaciones de la historia vivida antes de lo que narra el primer libro de Juego de Tronos. Y eso ayuda a ensalzar lo que está ocurriendo en este quinto libro.
¡Quiero VIENTOS DE INVIERNO ya!
4/5
Jo! No puedo leer la reseña...Aunque ya he visto algo que no debería. Estoy deseando leerme los libros y saber como continua, pero es que son tantas páginas que tendría que dejar de lado los otros libros durante demasiaadoos días... :(
ResponderEliminarBesitos ^^
Lo leeré en cuanto salga el de bolsillo, aunque después de la decepción del anterior y los comentarios que me han hecho de éste, no es que espere demasiado. Lo mismo así no me disgusto cuando lo lea.
ResponderEliminarYa pasa el plazo hoy de Price.. y no me a llegado.
ResponderEliminarA esta saga,le tengo ganas y no le tengo. tengo los primeros libros,los que estan en dos tomos. se los preste a una amiga y anoche me convenció para que los leyera..
así que haber ;) ,pero con esa minini letra...
un besoo!
Aún sigo estancada en Juego de Tronos. No sé por qué, pero o no lo he cogido con ganas, o no me termina de convencer. A ver qué tal.
ResponderEliminarMuaks!
Hola guapa!!!
ResponderEliminarQue ganas tengo de empezar esta saga... lo que pasa es que me da un poco de pereza porque me parecen algo pesados XD con tantos personajes yo me lío fácilmente :P Pero la leeré, eso seguro.
Un besazo!
Yo le habría puesto un cinco incluso <3 Leí esta saga hará 4 o 5 años y me encantó *O*
ResponderEliminarYo lo termine hace poco y como te paso a ti, me quede con ganas de mas!!
ResponderEliminarGracias por la reseña! Tengo muchas ganas de leerlo. Os dejo un 5% de descuento en compra de libros en La Casa del Libro. http://bit.ly/casalibro Espero que os sea útil!
ResponderEliminar