Os traigo la reseña del último libro de la trilogía de Las crónicas de Kane hecha por una persona muy especial :D

Autor: Rick Riordan
Editorial: Montena
ISBN: 9788484418900
Páginas: 384
Edición: Tapa dura
Sinopsis:
Genial, esto va de mal
en peor.
Apofis anda suelto
sembrando el terror allí adonde va.
Solo nos quedan dos
días...
Y, mientras, todos nos
dan la espalda. Un grupo de magos rebeldes, encabezados por Sarah Jacobi, nos
han acusado a Sadie y a mí de haber provocado el caos y de que Set esté en
libertad. Juran que acabarán con nosotros... De los dioses, mejor ni hablar:
nadie sabe dónde se han metido, y los que quedan, como Ra, el mismísimo dios
del sol, solo piensan en chupetear galletas, babear y tararear cancioncillas
sin sentido... Nunca hemos estado tan solos y tan desesperados; solo nos queda
una última oportunidad: capturar la sombra de Apofis. Se me olvidaba deciros
que nadie hasta ahora lo ha conseguido, así que, si sale mal, no estaremos aquí
para contarlo.
Rick Riordan trabajó como profesor de lengua, historia y cultura clásica
en San Francisco y San Antonio hasta que pudo retirarse para escribir a
tiempo completo. Su primera serie juvenil, Percy Jackson y los Dioses
del Olimpo (Salamandra) ha sido un éxito de ventas en todo el mundo.

Ha sido un buen final para la trilogía, alguna cosa no me a convencido del
todo (sobre todo la historia de amor de Sadie), pero en general ha estado bien.
Al principio la trama ha sido un poquito pesada, pero a medida que avanza el
libro te engancha cada vez más y tienes ganas de saber como acaba. Aunque
algunas cuestiones no las cierra del todo.
¿Por qué diablos venís colgados de las cuerdas? – preguntó alterada.- Porque es divertidísimo- mascullé-. ¿Hay novedades?Desde detrás de las chimeneas, una vocecilla trinó:-¡Hoooooolaaa! – El antiguo dios solar Ra apareció. Nos dedicó una sonrisa desdentada y renqueó arriba y abajo por el tejado, murmurando -:Wombats, wombats. ¡Caramelo, caramelo, caramelo!Metió la mano entre los pliegues se su taparrabos y lanzó trocitos de caramelo al aire, como si fueran confeti… y sí, fue tan desagradable como suena.
La narración de la historia ha estado bien, los hermanos cuentan cada uno
una parte de la historia. Aunque hay veces que alguno de los personajes (Sadie)
tiene diálogos descriptivos muy raros, pero te hacen reír. En cuanto a Carter
creo que ha sido el que más ha madurado y se nota en los diálogos, aunque algunas
veces el pobrecillo es bastante soso.
Algo bueno que tiene la historia es la maduración de los personajes, ya que
en La pirámide roja y El trono de fuego, los personajes eran
más infantiles (bueno tenían 12 y 14 años), y creo que Riordan tiende a hacer
los personajes muy críos para las acciones que hacen, en la saga de Percy
Jackson pasa exactamente lo mismo.
- Sadie… - Walt apartó un momento la mirada hacia los marjales. Su rostro expresaba impotencia, y supongo que no se le podía reprochar. Yo me había puesto en un plan bastante imposible-. Si muero por algo en lo que creo… a mí me parece bien. Pero la muerte no tiene por qué ser el final.
Personalmente recomiendo el libro, es entretenido y cuando te engancha el
libro pasa el tiempo demasiado lento. Además si te gustan las historias sobre
mitología egipcia, el libro te gustara, Riordan suele explicar las historias
bastante bien. (Además viene con vocabulario! :D)
4/5
Nos leemos!!
Muchas gracias a Montena por el envío del ejemplar
Hola guapa!
ResponderEliminarPues no he leído ninguno de ellos, pero me alegra que te gustaran.
Besos guapi
Estoy deseando leerlo! Los dos primeros me encantaron, así que espero mucho de éste... Mmmmh me intriga eso que cuentas de la relación amorosa de Sadie, aunque creo que sé por dónde irán los tiros xDDD
ResponderEliminarBesos
Me encanta la mitología egipcia así que no dudo en poner estos libros en mi lista (Percy Jackson también lo está, aunque leí dos de ellos y me encantan -soy amante de la mitología griega también). Un beso.
ResponderEliminarPD: He comenzado con un blog literario y ayer subí mi primera reseña. Me preguntaba si podrías pasarte.
Tengo pendiente la primera parte todavía...
ResponderEliminarBesotes