Aquí os pongo la reseña del segundo y último libro de Milmort. La reseña del primer libro podéis encontrarla aquí. Es un libro que me encantó y no pude evitar ponerme a leerlo en cuanto me llegó porque tenía muchas ganas de saber como continuaba y acababa la saga.
Espero que tengáis la oportunidad de leerlo y que os guste por lo menos tanto o más que lo que me ha gustado a mi!

Autor: Santiago García-Clairac
Fecha de publicación: 2010
Editorial: San Pablo
ISBN: 978-84-285-3640-0
Páginas: 505
Encuadernación: Tapa dura
Idioma: Castellano
PVP: 22 €
Sinopsis:
"Lo peor de estar muerto es que te olvidas de todo lo que has vivido"
Desde que llegó a Mort, Royman sólo tenía un deseo: superar la cima del Monte Milmort y lograr salir del infierno. Arrancarse de encima aquella pesadilla y regresar al Mundo de los Vivos... A la felicidad, a Sibila, y también a la posibilidad de vengarse de Wolfort, su asesino.
Ahora la meta está ya al alcance de su mano y, entonces, en el último instante, su compañera, la princesa Ónica, cae malherida y no puede lograr su objetivo. Para Royman volver a Force supone dejarla atrás, pero quedarse en Mort es morir en vida, caer en el olvido, renunciar a amar. Cualquiera de las dos decisiones es amarga.¿Qué camino tomará el caballero?
El periplo de Royman, príncipe heredero de Force, por el ingrato mundo de Mort ha sido duro, intenso. Se ha visto obligado a superar mil batallas, a acabar con mil guerreros y a ver cómo el olvido se adueña de los que quieren bien. Todo ello con el único objetivo de coronar la cima del Monte Milmort y ganarse el derecho a regresar por fin al Mundo de los Vivos, a la paz y el amor de Sibila, y también al reino del que Wolfort se ha convertido en duño y señor. Pero, cuando el retorno es casi un hecho consumado, Ónica, la princesa guerrera, cae malherida y Royman debe tomar una decisión que lo trastoca todo. ¿Puede alguien estar vivo y muerto al mismo tiempo?
¿Cómo empieza el libro?
... ¡Mil!
¡Estoy vivo!
¡Lo he conseguido!
¡He salido de Mort!
¡He regresado a Force!
¡He vuelto a la vida!
Noto vigor en la sangre.
Mis miembros tienen fuerza.
La luz del sol atraviesa mis párpados y entra con ímpetu hasta lo más profundo de una luminosidad cegadora.
¡Es la luz de la vida!
¡Acabo de nacer!
Opinión personal:

Como en el libro anterior, volvemos a vivir dos historias paralelas, en las que podemos ver cómo Royman supera todos los obstáculos que se le presentan en ambos mundos. En Mort, debe luchar por su amor por Ónica y su objetivo principal se basa en encontrar a Mort y conseguir que cure las heridas de su amada, la cual se debate entre la vida en Mort y la muerte permanente.

Los personajes van cambiando a medida que la historia sigue su curso, aunque continúan los mismos que en la primera parte, puesto que la historia se retoma justo en el momento en que acaba ésta. Mi personaje favorito sin duda alguna es la princesa Ónica, adoro su valentía y fortaleza que conserva tanto en las situaciones fáciles como en las difíciles y que hacen que sea un personaje muy completo y de decisiones firmes y claras.
Lo que Royman no sabe y es algo que nosotros sabemos desde el primer momento, es que está viviendo las dos historias a la vez, algo que hace que el libro se divida al igual que en la primera parte en cuatro partes distintas, con 20 capítulos cada uno. Cada capítulo pertenece a uno de los dos mundos y vuelve a hacer la historia muy interesante. Contra más lees, más ganas tienes de saber como sigue la historia y continuar leyendo.
Sin dudarlo, esta saga me ha encantado y me ha dejado impresionada, me ha cautivado y absorbido hasta el final. No dudo en recomendarlo al 100%. No sabría decidir cual de los dos libros me ha gustado más, pero en su conjunto son geniales.
Espero que tengáis la oportunidad de leer tanto este libro como su antecesor y vivir de primera mano la historia de Royman Delaforce, un valiente, honrado y leal príncipe que os fascinará y os deslumbrará con su historia.
Nos leemos!!

Muchas gracias a la editorial San Pablo por el envío del ejemplar.
Estos libros me dan mucha curiosidad se me antojan mucho!
ResponderEliminarLa reseña me gusto mucho n.n
saludos
Tengo los dos libros pendientes. Eso de que sean los dos únicos de la saga me llama especialmente. Me encantaría leerlos pronto :D
ResponderEliminarBesos.
Me estás dando demasiadas ganas de leerlos porque tienen una temática que me gusta :)
ResponderEliminar¡Besos!