Aquí os traigo la reseña de un libro de un autor que me enamoró con su prosa en Bajo la misma estrella y a pesar de que creía que lo conseguiría, todavía no ha conseguido superarlo:
Páginas: 304
Edición: Tapa blanda con solapas


Es una buena señal el terminar un
libro y ver que incluso siendo el tercer libro que leo de un mismo autor, todavía
sigo con ganas de leer alguno más. Tenía ganas de leer este libro tanto por las
buenas opiniones que ya había leído sobre él como por el hecho de estar escrito
por un autor que ya he leído en más de una ocasión con un buen resultado y
aunque reconozco que esta no es la obra que más me ha gustado del mismo, ha
llegado a gustarme bastante.
Centrándome en la trama, en Buscando
a Alaska, Miles, un protagonista de lo más curioso por su extraña afición de
conocer las últimas palabras de personajes célebres, decide ir a buscar su Gran
Quizá, eso radica en darle un cambio radical a su vida, en buscarle un significado,
un sentido, es decir, algo que deberíamos hacer muchos de nosotros para
encontrar nuestro camino. El de Miles pasa mudándose a Culver Creek, a un
internado por el que ya pasó su padre en su juventud y en el que vivirá experiencias
que nunca creía llegar siquiera a imaginar y lo mejor de todo, conocerá a
Alaska. Una chica que le conquista por completo desde que la ve.
Por otro lado, otro de los
personajes a destacar es el Coronel. Este sí que me ha gustado de verdad. Es un
chico que es capaz de decir lo que piensa y con un sentido del humor muy
irónico, por poner un ejemplo, ponerle a Miles el mote de Gordo porque él es
delgado. Me encanta eso.
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Edición: Tapa blanda con solapas
Sinopsis:
Miles, un joven que busca su destino, y
Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a
preguntas intemporales.
Antes: Miles ve
cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar
las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar
su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide
mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde
disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La
preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a
Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el
corazón...
Después: Nada volverá a ser lo mismo.
Buscando a Alaska es la novela debut de John Green, autor de Bajo la misma estrella, con la que se granjeó de la noche a la mañana el reconocimiento de lectores y críticos. Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales: ¿qué significado tiene nuestra existencia?, ¿podemos llevar una vida plena tras vivir una tragedia sin resolver?
Después: Nada volverá a ser lo mismo.
Buscando a Alaska es la novela debut de John Green, autor de Bajo la misma estrella, con la que se granjeó de la noche a la mañana el reconocimiento de lectores y críticos. Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales: ¿qué significado tiene nuestra existencia?, ¿podemos llevar una vida plena tras vivir una tragedia sin resolver?
John Green nació en
Indianapolis en 1977, y se graduó en Lengua y Literatura Inglesa y
Teología en el Kenyon College. Tras empezar carrera en el mundo
editorial como crítico y editor, ha sido galardonado con el premio de
honor Printz y el Premio Edgar. Su última novela, Bajo la misma estrella,
ha sido recibida por la prensa con un aluvión de críticas entusiastas y
permanece en lo más alto de las listas de ventas en Estados Unidos
desde su publicación.

No es una historia que siga un
orden normal, sino que se encuentra el antes y el después y en lugar de tener
capítulos normales, podría decirse que sus títulos son en el antes, una cuenta
regresiva tipo “ciento veintiséis días antes” y en el después “dos días después”.
Es algo curioso que creía que me dificultaría la lectura, pero que al
contrario, no me ha afectado al ritmo de lectura, pues me ha parecido una novela
de lo más entretenida y amena desde el principio.
-Este tipo –dije de pie en el
umbral de la sala-, François Rabelais, era un poeta y sus últimas palabras
fueron: <<Voy a morir en busca de un Gran Quizá>>. Ese es el motivo
por el que me voy. No quiero esperar a morirme para empezar a buscar un Gran
Quizá.

Alaska es un personaje de lo más
curioso. Podría decirse que tiene un humor peculiar (por no decir directamente
bipolar) y que a pesar de aparentar ser una chica inteligente, divertida y
sobretodo asombrosamente guapa y espectacular a los ojos de Miles, ese humor
que tiene es capaz de eclipsar todo lo demás. No es que no me gustara como
personaje, pero es un personaje con personalidad propia. Se hace notar.
Me persuadió para que fuera al
sofá y jugamos juntos a Decapitation
hasta que de pronto soltó el mando.
-No estoy coqueteando. Solo estoy
cansada –se justificó quitándose a patadas las chanclas.
Luego subió los pies al sofá de
espuma, los escondió detrás de un cojín, y se arrimó a mí para apoyar la cabeza
en mi regazo. Mis pantalones de pana. Mis bóxers. Dos capas. Podía notar la
calidez de su mejilla sobre mi muslo.
A veces es apropiado, incluso
preferible, tener una erección cuando el rostro de alguien está muy cerca de tu
pene.
Pero esta no era una de esas
veces.
Así que dejé de pensar en las
capas y en la calidez, encendí la televisión en silencio y me concentré en Decapitation.
A las 8.30 apagué el juego y me
aparté de Alaska. Ella se volvió, todavía dormida. Las rayas de mis pantalones
de pana se habían marcado en su mejilla.

A estos personajes tan marcados,
hay que añadir que si se desenvuelven en una historia entrañable, eso los hará
destacar mucho más y eso es precisamente lo que ha sucedido con ellos.
En definitiva, Buscando a Alaska
no es una historia que recordaré por siempre jamás, ni que ha llegado a
afectarme tanto como lo hizo en su día Bajo la misma estrella, pero aun así os
la recomiendo si sois de esos que os gusta un autor y queréis leer todas sus
novelas o si buscáis pasar un buen rato entretenidos leyendo.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Yo de este libro me esperaba más después de leer Bajo la misma estrella, pero claro al ser el primer libro que escribió normal... Pero me costo terminarlo.
ResponderEliminarBesos
Estoy esperando a que llegue, las expectativas que tengo no son muy altas, así que a ver si coincidimos en impresiones. Un beso
ResponderEliminarEstoy deseando leer los otros libros del autor *-*
ResponderEliminarEsta será una de mis próximas lecturas!
Un besoo<3
Tengo ganitas a leer este libro
ResponderEliminarun beso
Anotado!!
ResponderEliminarHe leído hace nada Bajo la misma estrella y me he enamorado =)
Besotes