Aquí vengo con la reseña de una novela a la que estaba deseando hincar el diente y que he disfrutado mucho incluso a pesar de las altas expectativas.
Autores: James Frey y Nils Johnson-Shelton
Editorial: Destino Infantil y Juvenil
ISBN: 978-84-08-13207-3
Editorial: Destino Infantil y Juvenil
ISBN: 978-84-08-13207-3
Páginas: 528
Edición: Avance editorial

Endgame, el Juego Final, ha empezado. Nuestro futuro no está escrito. Tu futuro es nuestro futuro. Lo que tenga que ser, será.
A decir verdad, venía con la idea de serie de que Endgame, al tratar de 12 jugadores que luchan entre ellos tanto por sobrevivir, como por la búsqueda de las llaves y con ello, hacer que su linaje pueda tener la oportunidad de poblar el nuevo mundo, me había llevado a mí misma a la confusa idea de que los 12 jugadores irían a muerte desde el principio y curiosamente, eso no ha sido así. Digamos que sí que hay personajes que van a por los otros simplemente para matarlos, pero es que básicamente el objetivo no es ese, sino el de conseguir las llaves y he podido comprobar que hay personajes que usan más el ingenio que sus habilidades extraordinarias y es eso lo que más me ha sorprendido de todo.
En la televisión, los astrofísicos emitían promesas vacías y declararon que un suceso como aquel no se repetiría jamás.
Algo que puede echar para atrás
en un principio son sus más de 500 páginas, pero ya os digo que no os asustéis,
pues una vez le coges el ritmo (y lo haces bien rápido), llega a pasarse en un
suspiro. Al principio parece que todo suceda
más lentamente, más que nada porque pensad que primero, los autores nos dan a
conocer a los jugadores para más adelante adentrarse directamente en el eje
central de la historia y eso puede que llegue a hacerse algo más pesado que lo
que podríamos llamar la segunda parte del libro, en la que los autores
literalmente van por faena y nos traen el Endgame en todo su esplendor, con
escenas en las que no se cortan un pelo y lo convierten en algo todavía más
fascinante. A mí me ha tenido toda la novela alucinando, porque cuando menos me
lo esperaba sucedía algo que la volvía más impresionante todavía.
Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Edición: Avance editorial
Sinopsis:
12 jugadores. 12 linajes milenarios.
El juego final ha llegado y sólo uno puede ganar.
ENDGAME ES REAL. ENDGAME ES AHORA.
¿Quieres jugar?
En un mundo habitado por 12 linajes milenarios cada uno de ellos entrena a un joven jugador para que sea capaz de afrontar un acontecimiento catastrófico. Ha llegado el momento. Los 12 jugadores de los 12 linajes responden a La llamada que les llevará a emprender una búsqueda por todo el mundo para encontrar tres llaves antiguas que salvarán su linaje… y el mundo. El JUEGO FINAL ha comenzado. Y sólo uno de los 12 jugadores puede ganar. Los perdedores no sobrevivirán. ¿Te atreves a jugar?
El juego final ha llegado y sólo uno puede ganar.
ENDGAME ES REAL. ENDGAME ES AHORA.
¿Quieres jugar?
En un mundo habitado por 12 linajes milenarios cada uno de ellos entrena a un joven jugador para que sea capaz de afrontar un acontecimiento catastrófico. Ha llegado el momento. Los 12 jugadores de los 12 linajes responden a La llamada que les llevará a emprender una búsqueda por todo el mundo para encontrar tres llaves antiguas que salvarán su linaje… y el mundo. El JUEGO FINAL ha comenzado. Y sólo uno de los 12 jugadores puede ganar. Los perdedores no sobrevivirán. ¿Te atreves a jugar?

James Frey, a quien Esquire llamó «el escritor más importante de Estados
Unidos» y The Guardian, «el mejor escritor de su generación», ha
conseguido que sus novelas adultas (En mil pedazos, El último
testamento, Una mañana radiante) fueran número 1 en la lista de más
vendidos de The New York Times y se publicaran en 42 idiomas y 118
países. Su incursión en la literatura juvenil, Soy el número cuatro,
también fue éxito de ventas y fue adaptada a la pantalla grande. Ahora
dirige Full Fathom Five, una compañía dedicada a crear proyectos
multimedia, de los que ha nacido Endgame, coescrito con
Nils-Johnson-Shelton.

No sabéis las ganas que tenía de
leer esta novela desde que nos la presentaron de esa manera tan apetitosa en la
presentación a la que asistí de Planeta. Yo no sé por qué la comparan con otras
novelas tipo Los juegos del hambre entre otras distopías juveniles, pues si hay
algo que he sacado en claro tras leerla, es que ésta tiene su estilo propio y
por lo que viene siendo a mí, me ha encantado.
También debo decir que yo iba más
pendiente del contenido del libro que de resolver el rompecabezas que se
esconde dentro de él, puesto que la novela que he leído yo es la edición en
pruebas y tiene pistas falsas y además, tras ver la edición publicada, ya he
visto que cambia mucho, tanto el formato como por el contenido visual (la
edición normal tiene incluso páginas con dibujos y es una currada y la edición
en pruebas es eso, en pruebas) pero aun así ya puedes hacerte una idea de lo
mucho que tendrá que comerse el coco quien decida ir a por ello.
Endgame, el Juego Final, ha empezado. Nuestro futuro no está escrito. Tu futuro es nuestro futuro. Lo que tenga que ser, será.
Todos creemos en una versión
distinta de cómo hemos llegado hasta aquí. Dios nos creó. Los extraterrestres
nos alumbraron. Surgimos del impacto de un rayo o llegamos a través de
portales. Al final, el cómo carece de
importancia. Tenemos este planeta, este mundo, esta Tierra. Llegamos aquí, hemos
estado aquí y aquí estamos ahora. Tú, yo, nosotros, toda la humanidad. Lo que
creas que sucedió en un principio no es importante. El final, sin embargo… El
final, sí.
Y esto es Endgame.
A decir verdad, venía con la idea de serie de que Endgame, al tratar de 12 jugadores que luchan entre ellos tanto por sobrevivir, como por la búsqueda de las llaves y con ello, hacer que su linaje pueda tener la oportunidad de poblar el nuevo mundo, me había llevado a mí misma a la confusa idea de que los 12 jugadores irían a muerte desde el principio y curiosamente, eso no ha sido así. Digamos que sí que hay personajes que van a por los otros simplemente para matarlos, pero es que básicamente el objetivo no es ese, sino el de conseguir las llaves y he podido comprobar que hay personajes que usan más el ingenio que sus habilidades extraordinarias y es eso lo que más me ha sorprendido de todo.
A través de los puntos de vista
de todos los jugadores, los autores van mostrando sus cartas poco a poco, demostrándonos
que cualquier cosa, cualquier detalle por pequeño que sea, puede ser la clave
para desvelar el misterio.
Cada jugador tiene una forma de
actuar y de llevar a cabo su Endgame y eso puede verse claramente según el
personaje narrador de ese momento. Es más, lo mejor de todo es que mientras que
unos prefieren ir a por los otros jugadores y conseguir ser los únicos
supervivientes, otros optan por hacer una alianza e ir en busca de las llaves
directamente y a su vez, a estos segundos, se les suman los que secretamente
prefieren seguirles y quedarse en un segundo plano para atacar cuando sea
preciso. Es todo un juego de ingenio e inteligencia adictivo y asombroso hasta el
final.
En la televisión, los astrofísicos emitían promesas vacías y declararon que un suceso como aquel no se repetiría jamás.
Se equivocan.
Vendrán más.
Más grandes y más devastadores.
Sufrirá más gente.
Arderá más gente.
Morirá más gente.
Al meteorito que cayó en Juliaca
lo han llamado El Puño del Diablo.
Once puños más han aporreado la
Tierra, y han matado a muchísima gente.
Los meteoritos han caído, y ahora
el mundo es distinto.
Vulnerable.
Aterrorizado.
Y por último y esto ya va para
todos aquellos que lo hayáis leído, tengo que decir que por ahora, mis
personajes favoritos son el olmeca y la cahokiana. Dan bastante juego y eso me
gusta. No sé cómo continuará la segunda parte, pero por ahora, la forma en la
que se ha desenvuelto por lo menos esta primera parte me ha sorprendido
muchísimo y me ha dejado con muchas ganas de saber cómo va a continuar y
sobretodo de ver la película, que visto cómo es el libro, si juegan bien sus
cartas, tiene toda la pinta de ser una completa pasada.

Nos leemos!!
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar
¡Hola! Me parece un libro con una idea muy diferente. Ya estoy un poco cansada de cuando comparan sagas hiperfamosas para atraer a más publico cuando en lo único que se parecen es en el blanco de las páginas pero bueno... Estoy deseando saber como va la busca de las llaves. Pero lo que no entiendo muy bien es lo de las pistas y no sé que sobre un premio? :S
ResponderEliminarUn besoo
Lo de las pistas es muy sencillo, lo que pasa es que no he hecho fotos porque la edición definitiva es completamente diferente a la que tengo yo.
EliminarDurante todo el libro dan números, enlaces a páginas web y cosas así que la gente debe resolver. El primero que consiga resolver el enigma, se lleva medio millón de dólares (de los de verdad, ¿eh?). Aunque ya te digo que yo he pasado un poco de eso y he estado más por leer el libro, que puede leerse perfectamente sin ir en busca de las pistas jeje
Besitoooos
omg tenía muchas ganas de leerlo pero ahora más!!!! en serio me llama mucho la atención!!!! lo necesitooooooooooo
ResponderEliminarbesotes
Hola! Tengo muchas ganas de leerlo porque me llamó la atención cuando lo descubrí y no dejo de ver reseñas positivas.
ResponderEliminarBesos ^^
¡Hola!
ResponderEliminarMe muero de ganas por leerme este libro, tiene una pinta genial*W*
Besitos<3
Hola!
ResponderEliminarOhhhhhh qué buena pintaza, me llamaba la atención pero con tu reseña me he quedado echando babas jajaja. Me encanta todo el tema de las pruebas y los rompecabezas, cómo mola! Buscaré la forma de hacerme con él :P
Un beso!
Me pica la curiosidad por sus enigmas que ya desde la presentación me llamo, pero todavía no me atrevo con el.
ResponderEliminarEs verdad la edición publicada es una pasada comparada con la de pruebas que pena.
Besos
Hola guapa!!
ResponderEliminarJoer, entre la reseña que leí ayer, y la tuya, como para decir que no, jajaja.
Un besote!! ^^
A mí también me gustó mucho, había oído que lo comparaban con LJDH pero una vez te metes en la historia ves que son completamente diferentes. La verdad es que me enganchó un montón y el final me pareció de infarto así que a ver si podemos disfrutar pronto del segundo.
ResponderEliminarUn beso, Wendy♥
Le tengo muchas ganas, es que pinta muy bien *O* No sabia que fuera tan gordito, pero si coges ritmo rapido genial *O*
ResponderEliminar